Bonampak más allá de sus murales. La Gran Plaza
Palabras clave:
Bonampak, Chiapas, Zonas arqueológicasResumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Citas
Pérez, Mario A. y Mauricio Rosas. 1987 "Dos nuevas piedras labradas de Bonampak". en Memorias del I Coloquio Internacional de Mayistas. ed. UNAM.,México, pp: 749-773.
Ortíz, Víctor M. y Alejandro Tovalin (1998) "Extensión y delimitación del asentamiento prehispánico de Bonampak, Chiapas". XI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1997, Laporte y Escobedo eds., Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal, Guatemala, C.A, pp: 237-248.
Tovalin, Alejandro (1996) Proyecto Arqueológico Bonampak. Tercera temporada de campo, 1995. Informe Técnico. Mecanuscrito en el Archivo Técnico de la Sección de Investigadores del centro INAH Chiapas, México.
Tovalin, Alejandro y J. Adolfo Velázquez de Léon (1997) "Anatomía de una estructura, el edificio 15 de Bonampak". Memorias del Simposio de Investigadores de la Cultura Maya 5. Centro de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche, UAC, México, pp: 55-70. 2002 "Arquitectura y patrón de asentamiento en Bonampak". Memoria del Tercer Congreso Internacional de Mayistas, 1995, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Quintana Roo, México, pp: 804-822.
Tovalín, Alejandro, J. Adolfo Velázquez de León y Víctor M. Ortiz (1997) lnforme Técnico de la Cuarta Temporada de Campo, 1996. Proyecto Arqueológico Bonampak. Mecanuscrito en el Archivo de la Coordinación Nacional de arqueología, INAH, México. 2002 "Estudio de las principales estructuras exploradas en Bonampak, Chiapas y análisis del área de influencia de este sitio". Revista de ]a Universidad Autónoma de Chiapas, julio-diciembre, México, pp: 85-98.
Tovalin, Alejandro, Javier Montes y Adolfo Velázquez de León (1998) "Costumbres funerarias en Bonampak, Chiapas". XI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1997, Laporte y Escobedo eds., Museo Nacional de Arqueología y Etnología. Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal, Guatemala, C.A, pp: 249-260.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.