Artículos
Arqueomineralogía de objetos de prestigio en el Occidente mesoamericano; registro del formativo al Postclásico
Publicado 2021-12-08
Palabras clave
- Arqueología,
- Minería,
- Occidente mesoamericano,
- Postclásico
Derechos de autor 2021 Instituto Nacional de Antropología e Historia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Arqueomineralogía de objetos de prestigio en el Occidente mesoamericano; registro del formativo al Postclásico. (2021). Redes De Occidente, 2, 4-9. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/redesdeoccidente/article/view/17431
Resumen
No se ceunta con resumen.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Oliveros Morales, José Arturo (2004), Hacedores de Tumbas en El Opeño, Jacona, Michoacán. El Colegio de Michoacán: H. Ayuntamiento de Jacona, 281 p.
- Robles Camacho, Jasinto, Jiménez Salas, Oscar H., Sánchez Hernández, Ricardo y Morton Bermea, Ofelia (2007) “Caracterización geoquímica de travertino y su comparación con la respuesta química de tecali arqueológico”. En Anales de Arqueología 2005, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Segunda Época, 329-334.
- Robles Camacho, Jasinto, Köhler, Hermann, Schaaf, Peter y Sánchez Hernández, Ricardo (2008), Serpentinitas olmecas. Petrología aplicada a la arqueometría. Instituto de Geofísica-UNAM. Monografía Núm. 13, 64 p.
- Robles Camacho, Jasinto y Oliveros-Morales, José Arturo (2007), “Estudio mineralógico de lapidaria prehispánica de El Opeño, Michoacán: evidencias de organización social hacia el Formativo Medio en el occidente de México”. Revista Arqueología. Enero-Abril (2005), 2007, Vol. 35, Segunda Época, 5-22.
- Robles Camacho, Jasinto, Sánchez-Hernández, Ricardo, Meneses-Nava, Marco A., Punzo-Díaz, José L. (2014), Amazonite and turquoise trade between the Greater Southwest and Middle America (450 to 1521 A.D.). 14Th Southwest Symposium. Las Vegas, Nevada. Social Networks in the American Southwest. Depatment of Anthropology; University of Las Vegas, January 10-11.
- Robles Camacho, Jasinto y Sánchez Hernández, Ricardo (2011), Presencia de amazonita en la Tierra Caliente michoacana. En José Arturo Oliveros-Morales (ed.). Raíces culturales en la Historia de la Tierra Caliente Michoacana. El Colegio de Michoacán. Sahagún, Fr. Bernardino (1999) Historia general de las cosas de La Nueva España. Porrúa.
- Thibodeau, Alyson M., López Luján, Leonardo, Killick, David J., Berdan, Frances F. y Ruiz Joaquin (2018), “Was Aztec and Mixtec turquoise mined in the American Southwest”. Science Advances 13 Jun 2018: Vol. 4, no. 6, eaas9370 DOI: 10.1126/sciadv.aas9370
- Weigand, Phil C., Harbottle, Garman, Sayre, E.V. (1977), “Turquoise Sources and Source Analysis: Mesoamerica and the Southwestern U,S.A”. En T.K. Earle y J.E. Ericson, Eds. Exchange Systems in Prehistory. Academic Press, Nueva York, pp. 15-34.