Investigaciones arqueológicas en las cuevas del sur de Tehuacán, Puebla y sur de Córdoba, Ver.

Autores/as

  • Agustín Delgado

Palabras clave:

Arqueología

Resumen

Estas exploraciones se realizaron en dos zonas diferentes, pero a una misma altura, una en Tehuacán, Puebla, en el lado oeste de la Sierra Madre Oriental, y otra en Córdoba, Veracruz, en la vertiente del Golfo de México y al pie de la misma Sierra. La región de Tehuacán es semiárida y por lo tanto seca, cubierta en su mayor parte de matas de espino, cactáceas y algunas xerófitas.
Los trabajos que se hicieron en los alrededores de Calipan-Cozcatlán dejan ver que aquí hubo una fuerte concentración de gentes debido a los escurrimientos y filtraciones que bajan de la Sierra haciendo la tierra un tanto húmeda. Aún hoy estas tierras son aprovechadas por su agua en plantaciones de caña de azúcar.
Los montículos de esta región, pequeños y grandes, están hechos con tierra y piedra. Se conocen en arquitectura taludes de piedra labrada, escalinatas y pisos de estuco. Sólo en un caso, en Cerro Colorado, se encontró un grupo de montículos formando un patio casi cerrado. En los casos en que los poblados están en las colinas de los cerros las habitaciones se forman en terrazas con muros de contención hechos de piedra.
La cerámica corresponde a dos épocas, la Postclásica y la Histórica. En el Postclásico se tiene ya este material perteneciendo al tipo de la zona mixteco-zapoteca, teniendo como principal exponente la cerámica gris. De esta época se tiene la prueba de la presencia del plumbate. En el Histórico se ve un desarrollo más activo. De esta época se tienen las ruinas grandes de la Lomita  Cocochera en Calipan, las cuales exploró Eduardo Noguera en 1940.
A este tiempo corresponde la entrada de grupos mexicanos que colonizaron y dominaron esta zona popoloca. Su centro principal fue el de las ruinas mencionadas de Calipan.
La cerámica sufrió un cambio, pues se siguieron aprovechando los mismos materiales, pero los mexicanos impusieron sus principales formas, como cajetes con soportes almenados, ollas con dos asas, y su característico tipo de escultura en barro.
Rasgo cultural muy fuerte de los mexicanos fue el de dejar los ídolos de ofrenda, llamados xantiles, en las cumbres de los cerros y otros lugares propicios para invocar la precipitación pluvial. Entre estos ídolos, que son grandes, hay muchos que llevan la máscara del dios Tlaloc. Aquí no encontramos ningún elemento Preclásico, Transicional o Clásico, lo que no quiere decir que no lo haya, sino que simplemente no encontramos sitios que correspondieran a estas épocas.
Al otro lado de la Sierra, al sur de Córdoba, y en una región plenamente tropical, entre Omealca y Tezonapan-Cosolapa, se encuentra una cadena de montículos y plataformas de tierra alrededor de los cuales se ven figurillas de barro del Preclásico como las de Tres Zapotes y piedras basálticas con esculturas antropomorfas y zoomorfas que pertenecen a esta época. Se ven también figuras de barro hechas en molde, entre las que se encuentran las llamadas figurillas sonrientes que ya pertenecen al Período Clásico. De esta época también se encuentran las piedras labradas que llamamos yugos.
Finalmente, en la superficie de los montículos se ven figurillas de barro hechas en molde, planas, que pertenecen a los pueblos mexicanos que allí se establecieron en la época Histórica. Pertenecientes al Clásico Superior son las dos grandes figuras de barro que adquirimos procedentes de una gruta de Acatlán de Pérez Figueroa del Estado Je Oaxaca, las cuales son deidades relacionadas con el agua. Sabemos que las grutas de esta región sirvieron como casas de los dioses y prueba de ello es que todas las grutas que visitamos tenían restos de cerámica de ofrenda y navajas de obsidiana para sacrificio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1965-11-30

Cómo citar

Delgado, A. (1965). Investigaciones arqueológicas en las cuevas del sur de Tehuacán, Puebla y sur de Córdoba, Ver. Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, 6(17), 75–107. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/anales/article/view/7339