Publicado 2022-05-19
Palabras clave
- Patrimonio histórico,
- derechos religiosos,
- pueblos indígenas
Cómo citar
Resumen
Este artículo constitucional, como otros en materia de religión, fueron reformados durante 1992, y también fue creada la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público como un intento del Estado por reajustar su relación con la Iglesia católica y adecuar, entre otros motivos, los avances que existían en cuanto a reconocer los derechos religiosos como parte de los derechos humanos. Si bien existen críticas a estas reformas provenientes de los diversos grupos religiosos que aún ven limitado su ámbito de legalidad, no cabe duda que las reformas eran necesarias ya que han permitido reconocer legalmente una realidad caracterizada por la diversidad religiosa.
Descargas
Referencias
- Artículo 18. La Declaración fue aprobada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 1948, el subrayado es mío.
- Aprobada en enero de 1982, párrafo cuarto.