Núm. 47 (1997): Misceláneo
Historia

Negros no esclavos y conquistadores en la ciudad de México

Publicado 2023-03-09

Cómo citar

Negros no esclavos y conquistadores en la ciudad de México. (2023). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 47, 3-13. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/19142

Resumen

El tema abordado aquí, debo advertir, es resultado colateral de la búsqueda de información que por el momento nuestra tarea principal nos exige; a saber, la investigación sobre orígenes y presencia actual de la población negra de la Costa Chica del estado de Oaxaca y muy en particular, la concerniente al territorio que comprendió una de las tantas propiedades territoriales del Mariscalato de CastiUa y que Aguirre Beltrán 1 destacó como el principal latifundio colonial de la zona del distrito de Jamiltepec, en que hubo negros.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Aguirre Beltrán, G., Cuijla: esbozo etnogrdfico de un pueblo negro, México, FCE, 1985.
  2. __ , La población negra de México: estudio etnohistórico, México, FCE (col. Tierra Firme), 1946.
  3. Ayala, Manuel Josef de, Diccionario de gobierno y legislación de Indias, ed. y estudios M. Milagros del Vas Mingo, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1989, t. VI.
  4. Bosch García, Carlos, Sueño y ensueño de los conquistadores, México, UNAM,llH (Historia Novohispana, 40), 1987.
  5. Chance, John K., Razas y clases en la Oaxaca colonial, México, INI (Antropología Social, 64), 1982.
  6. Colin Palmer, A., Negro Slavery in Mexico, 1570-1650, University of Wisconsin, 1970.
  7. Departamento del Distrito Federal, Guía de las actas de cabildo de la ciudad de México, siglo XVI, dirección de Edmundo O'Gorman con la colaboración de Salvador Novo, México, FCE,1970.
  8. Gómez de Cervantes, Gonzalo, La vida económica y social de Nueva España al finalizar el siglo XVI, México, Robredo (Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas, 19), 1944.
  9. Hanke, Lewis, El prejuicio racial en el nuevo mundo, México, SEP,Sepsetentas, 156, 1974.
  10. Millares Carlo, A. y J.I. Mantecón, Índice y extractos de los protocolos del Archivo de Notarias del D.F., México, COLMEX, 1945,2 tomos.
  11. Morner, Magnus, Estado, razas y cambio social en la Hispanoamérica colonial, México, SEP(SepSetentas, 128), 1974.
  12. Riva Palacio, Vicente, Los 33 negros y otros episodios nacionales, México, Alianza, CNCA,Alianza Cien, 1994.
  13. __ , México a través de los siglos, México, Editorial Cumbre, printed in USA, s.f., t. I1I, p. 241. Weckmann, Luis, La herencia medieval de México, México, COLMEX,Centro de Estudios Históricos, 1984, 2 vols.