Núm. 36 (1991): Misceláneo
Antropología Visual

"Cruces y campa": sociedad fotográfica del siglo XIX mexicano: Entre la cámara y el aguafuerte

Publicado 2024-02-08

Cómo citar

"Cruces y campa": sociedad fotográfica del siglo XIX mexicano: Entre la cámara y el aguafuerte. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 36, 2-9. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20679

Resumen

A mediados del siglo pasado el poeta Charles Baudelaire oponía la imaginación en el arte a la mera imitación, negándose tajantemente a aceptarla, para ese momento, nueva técnica: la fotografía. Desde su época como estudiantes en la Academia de San Carlos, Antioco Cruces y Luis Campa, precursores de la sociedad 'fotógrafo-artística" que llevaría sus nombres, trazaron sus actividades en tal forma que se hace necesario matizar el tono recriminatorio del poeta. El presente texto bordará algunos indicios en torno del surgimiento y el curso que siguiera la mencionada sociedad fotográfica y comentar, a la vez, el reproche baudelairiano.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.