Núm. 29 (1990): Misceláneo
Historia

La música en los salones y tertulias del siglo XIX

Publicado 2024-02-21

Cómo citar

La música en los salones y tertulias del siglo XIX. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 29, 2-17. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20768

Resumen

En la ciudad de México del siglo XIX la división del espacio no está diferenciada de acuerdo con las clases sociales ... ello nos ayuda a entender el alcance que pudieran tener ciertas prácticas o costumbres que marcaban las diferencias entre clases y grupos de manera sutil, pero no por ello menos discriminatoria, que la división de espacios. Entre estas prácticas sociales ocupa un lugar destacado la velada o tertulia.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Alberto Leduc, Plenilunio, pp. 255, 256.
  2. Alba Herrera y Ogazón, El Arte musical en México, Dirección General de Bellas Artes, México, 1917, pp, 44.
  3. Juan Díaz Covarrubias, La sensitiva, pp. 214, 215
  4. Pedro Castera, Un viaje celeste, p. 238. El cuento de Castera es notable aspectos, pero destaca sobre todo por se un relato de ciencia ficción.