Publicado 2024-02-27
Palabras clave
- INAH, evaluación, desafíos, antecedentes, Ley Orgánica, 1938, protección, restauración, monumentos y zonas arqueológicos e históricos, investigación científica.
Cómo citar
Resumen
La Ley Orgánica que creó al INAH fue aprobada por el Congreso de la Unión el 3 l de diciembre de 1938 y puesta en operación el 3 de febrero de 1939. Desde entonces, las funciones del Instituto se definieron como la exploración, vigilancia, protección, restauración y mantenimiento de los monumentos y zonas arqueológicos e históricos; la investigación científica sobre estas materias, la antropología y la etnografía y la historia de México; la publicación de obras relacionadas con estas disciplinas, y la instalación, funcionamiento y operación de los museos nacionales, regionales, locales y de sitio. Aun cuando dicha Ley mencionaba las funciones y objetivos del Instituto, éstos eran definidos en un sentido general y sin un ordenamiento jerárquico, a lo cual se sumaba la ausencia del reglamento dela Ley misma y de normas y políticas institucionales. El desarrollo posterior del Instituto rebasó pronto las funciones y actividades señaladas en la Ley Orgánica.