Publicado 2024-03-11
Palabras clave
- Departamento de Prehistoria, grupos nómadas o seminómadas, primeros habitantes, territorio nacional, investigación y protección, cazadores-recolectores
Cómo citar
Resumen
Este Departamento, fundado en 1952, tiene el objetivo de efectuar investigaciones sobre los grupos de cazadores-recolectores- pescadores nómadas o seminómadas, en la etapa anterior al sedentarismo marcada por la aparición de la agricultura y la cerámica. Es decir, tiene a su cargo la investigación, protección y difusión del patrimonio cultural producido desde el momento en que los primeros habitantes llegaron al actual territorio nacional, hace más de 30 000 años, hasta aproximadamente 4 500 a.C. Este periodo corresponde a la llamada etapa titica, cuyas fases internas se caracterizan por la presencia de un conjunto de tradiciones tecnológicas y de elementos culturales. Desde este punto de vista, el interés del Departamento se extiende hasta el siglo XVIII, ya que un considerable número de grupos de cazadores-recolectores-pescadores persistió durante muchos años, particularmente en el norte del país