Artículos
Palabras clave
- Chuchumbé,
- baile de Los Panaderos,
- fandango,
- música popular siglo XVIII,
- Inquisición.
Cómo citar
Censura de la Inquisición: 230 años de un son mexicano. (2011). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 91, 22-26. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/2739
Resumen
El artículo traza la historia, y su sobrevivencia como huapango, de una composición popular de carácter satírico, conocida como El Chuchumbé o el baile de “Los Panaderos”; al parecer oriundas de Valladolid, Michoacán, las coplas se extendieron por todo el Bajío y las costas de Guerrero y Veracruz, llegando incluso hasta Coahuila y Tamaulipas, aun cuando la música, las coplas y el baile respectivo fueron prohibidos por la Inquisición en 1779.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Archivo general de la Nación (AGN).
- Alanís, Isaías, La música de Guerrero. Del surco a la guitarra, conjuro y memorial, México, Fondo Editorial Hojas de amate, 2005.
- Camacho, Gonzalo (notas DC), Sones indígenas de la Huasteca, México, Conaculta, 2006.
- Contreras, Guillermo, Los conjuntos de arpa grande de la región planeca. Folklore mexicano vol. IV, México, Conaculta/Cenidim- INBA, (s/a).
- García de León, Antonio, Sones compartidos. Huasteca. Sotavento. Tierra Caliente, México, Conaculta (librillo DC), 2006.
- González, Raúl Eduardo, Cancionero tradicional de la Tierra Caliente de Michoacán. Volumen I. Canciones líricas bailables, México, Conaculta/UMSNH, 2009, p. 117.
- Mendoza, Vicente T., Panorama de la música tradicional de México, México, UNAM, 1956, pp. 83-88, 127-230.
- Mendoza, Vicente T. y Virginia R. de Mendoza, Folklore de la región central de Puebla, México, Cenidim-INBA/Conaculta, 1991, pp. 123-125.
- Ramos Smith, Maya y Patricia Cardona Lang (coords.), La danza en México. Visiones de cinco siglos. Volumen II: Antología: Cinco siglos de crónicas, crítica y documentos (1521-2002), México, Conaculta/Escenología, 2002, pp. 111-117.
- Vázquez, Irene y Roberto Portillo, Tradiciones musicales de La Laguna. La canción cardenche, México, INAH (librillo DC), (Serie Testimonio Musical de México, 22), 1978.
- Vélez Calvo, Raúl y Efraín Vélez Encarnación, ¡Vámonos al fandango…! El baile y la danza en Guerrero, México, Conaculta/Gobierno de Guerrero, 2006.
- Warman, Arturo, Música indígena de México, México, INAH (librillo DC), (Serie Testimonio musical de México, 09), 1970.