Núm. 90 (2010): Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional
Artículos

“No pegue la cola, pegue pulmón”; representaciones simbólicas en el Santo Teponaztle de San Juan Atzingo

Palabras clave

  • Cultura Pjiekakjoo,
  • San Juan Atzingo,
  • representaciones simbólicas

Cómo citar

“No pegue la cola, pegue pulmón”; representaciones simbólicas en el Santo Teponaztle de San Juan Atzingo. (2010). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 90, 129-136. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/2777

Resumen

San Juan Atzingo, ubicado al sureste del Estado de México, es el asiento principal de los pjiekakjoo. La cultura Pjiekakjoo (lo que soy) es producto de un proceso histórico particular, debido a su condición de minoría étnica por estar rodeada de poblaciones campesinas mestizas. Esta situación geográfica y cultural ha configurado una cosmovisión particular basada en una identidad étnica fundamentada en un complejo simbólico que tiene como cimiento la existencia de “los pasados”, entidades extrahumanas que conviven en el nivel cosmogónico con los pobladores.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Acevedo, Víctor, “El tunkul de Dzitnup, Yucatán” (folleto), México, INAH, 2004.
  2. Adje Boht, Arnd, “La música prehispánica. Sonidos rituales a lo largo de la historia”, en Arqueología Mexicana, vol. XVI, núm. 49, noviembre-diciembre, 2008, p. 29.
  3. Akomo Zoghe, Cyriaque S., “El papel antropológico y social del tambor y el tam-tam entre los bantu de África central y de Colombia (San Basilio de Palenque) siglo XVII”, en Homo habitus, núm, 5, “Los hombres son hierba”, en línea [www.homohabitus.org], octubre de 2007, p. 2.
  4. Castellanos, Pedro, Horizontes de la música precortesiana, México, FCE (Popular), 1985, p. 50.
  5. Contreras Arias, Guillermo, Atlas Cultural de México. Música, México, SEP/INAH/Planeta, 1988, p. 35.
  6. Díaz Gómez, Floriberto, “Comunidad y comunalidad”, en La Jornada Semanal, 11 de marzo del 2001.
  7. Doble Eje. Música y voz de los pueblos indígenas del Estado de México (CD), México, CNCA/Instituto Mexiquense de Cultura, 1997, pieza 17.
  8. Estrada, Julio, “Identidad y mitología en la música prehispánica”, en Arqueología Mexicana, vol. VIII, núm. 43, mayo-junio de 2000, p. 65.
  9. Good Eshelman, Catherine, “La fenomenología de la muerte en la cultura mesoamericana; una perspectiva mesoamericana”, en Lourdes Baez Cubero y Catalina Rodríguez Lazcano (coords.), Morir para vivir en Mesoamérica, México, INAH/Consejo Veracruzano de Arte Popular, 2008, pp. 209-211.
  10. Maldonado, Benjamín, “La comunalidad como una perspectiva antropológica india”, en Juan José Rendón Monzón, La comunalidad: modo de vida de los pueblos indios, México, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas-Conaculta, 2003, p. 14.
  11. Martínez González, Roberto, “Sobre la función social del buen nahualli”, en Revista Española de Antropología Americana, vol. 36, núm. 2, 2006, pp. 39-63.
  12. Mendoza, Vicente T. y Daniel Castañeda, Instrumental precortesiano, Vol. I, Instrumentos de percusión, México, UNAM, 1990.
  13. Rendón Monzón, Juan José, La comunalidad: modo de vida de los pueblos indios, México, Dirección General de Culturas Populares e Indígenas-Conaculta, 2003, t. I, p. 32.
  14. Tiedje, Cristina y Gonzalo Camacho, “La música de arpa entre los nahuas; simbolismo y aspectos performativos”, en Anales de Antropología, vol. 39, núm. 11, 2005, p. 140.
  15. Valiñas C., Leopoldo, “El matlatzinca y el ocuilteco, ¿eran ya leguas distintas en el siglo XVI?”, en Estudios de Cultura Otopame, núm. 2, 2000.