Antropología
Published 2022-05-19
Keywords
- Sitios,
- Arqueológicos,
- Comunidades Indígenas
How to Cite
Los sitios arqueológicos y su relación con las comunidades indígenas. (2022). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 52, 25-28. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/17926
Abstract
Por definición legal son monumentos arqueológicos los bienes muebles e inmuebles, producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional (art. 28 de la Ley Federal de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos vigente). Dentro de esa definición caben los sitios arqueológicos que la ley denomina zonas {art. 39), y que son las áreas que comprenden varios monumentos arqueológicos inmuebles o donde se presuma su existencia.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Centro dé Documentación Parlamentaria del PRD, Proyecto de la Ley Reglamentaria del Artículo 4° de la Constitución Política, LV Legislatura, H. Congreso de la Unión.
- Excélsior, "Larráinzar, avances de los Acuerdos de Paz", Gobierno de Chiapas, Mesa núm. 1, Derechos y Cultura Indígena, 6 de septiembre de 1996.
- Gómez, Magdalena, "Derechos indígenas, lectura comentada del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo", Instituto Nacional Indigenista, marzo de 1995.
- Ley de Bienes Inmuebles de la Federación de 18 de diciembre de 1902.
- Ley Federal de Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 28 de abril de 1972.
- Ley General de Bienes Nacionales de 8 de enero de 1982 (reformada).
- Ley Relativa a los Monumentos Arqueológicos de 11 de mayo de 1897.
- Procuraduría de Justicia del INI, "Patrimonio de la nación y los pueblos indígenas", documento de trabajo, mecanoescrito.
- Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 20 de septiembre de 1975.