Núm. 44 (2019): La CNMH en el 80 aniversario del INAH
Artículos

Inspección General de Monumentos Históricos y Artísticos y de Bellezas Naturales, 1914-1930

Virginia Guzmán Monroy
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
Leopolodo Rodríguez Morales
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH

Publicado 2018-12-31

Palabras clave

  • Inspección General de Monumentos Artísticos y Bellezas Naturales,
  • monumentos históricos,
  • Instituto Nacional de Antropología e Historia,
  • postrevolución

Cómo citar

Inspección General de Monumentos Históricos y Artísticos y de Bellezas Naturales, 1914-1930. (2018). Boletín De Monumentos Históricos, 44, 6-31. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/15420

Resumen

La protección a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos data del siglo XIX; sin embargo, es con la Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales (1914) y la Ley sobre Conservación de Monumentos, Edificios, Templos y Objetos Históricos o Artísticos (1916), cuando el Estado mexicano formalizó la protección del patrimonio cultural mueble e inmueble y lo consideró parte de la cultura universal. El objetivo de este trabajo es presentar una breve historia de la Inspección General de Monumentos Artísticos y Bellezas Naturales, institución que antecedió al actual Instituto Nacional de Antropología e Historia, fundado en 1939 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Río. En el marco de la celebración de los 80 años de dicha fundación, nos hemos propuesto relatar buena parte de la historia de la Inspección General con base en fuentes documentales y gráficas encontradas en diversos archivos, así como en hemerografía de la época.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.