Restauración de un vestido del siglo XVIII atribuido a la imagen escultórica de Nuestra Señora de las Aguas
Publicado 2020-12-04
Palabras clave
- indumentaria religiosa, patrimonio conventual, muaré, Señora de las Aguas, Real Monasterio de Jesús María
Cómo citar
Resumen
Aquí se revisa la restauración de un vestido del siglo XVIII atribuido a la imagen de Nuestra Señora de las Aguas, de la congregación concepcionista del Real Monasterio de Jesús María de la Ciudad de México. La aproximación a esta pieza partió del reconocimiento de las expresiones culturales generadas a partir de la presencia de una mancha considerada testimonio de un hecho milagroso posterior a la inundación ocurrida en 1714. La investigación amplió el conocimiento de los materiales, las técnicas de manufactura y las múltiples significaciones inmersas en la prenda; ello justificó los métodos y materiales de restauración usados para conservar su carácter excepcional.