Núm. 21 (2011): (Tercera Época)
Artículos

Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León (1921-2009)

Martín M. Checa Artasu
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Publicado 2011-05-01

Palabras clave

  • León,
  • neogótico,
  • arquitectura religiosa,
  • historicismos,
  • Iglesia

Cómo citar

Visiones del neogótico mexicano: el templo del Sagrado Corazón de Jesús en León (1921-2009). (2011). Boletín De Monumentos Históricos, 21, 90-108. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/2151

Resumen

En algunas ciudades de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Nayarit existen iglesias de grandes dimensiones pensadas como catedrales y concebidas en estilos eclécticos, especialmente el neogótico, propios de finales del siglo XIX. Su monumentalidad hizo que su construcción se dilatara a lo largo del siglo XX e incluso, en unos pocos casos, que se hayan concluido en los inicios de la presente centuria. El trabajo, eminentemente descriptivo, que presentamos, analiza la evolución constructiva de una de estas iglesias: el templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús en León, Guanajuato, culminado en 2009 tras haber iniciado obras en 1921. Hoy convertido en uno de los emblemas de dicha ciudad, deviene un extraordinario exponente del neogótico en México.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.