Núm. 21 (2011): (Tercera Época)
Artículos

Reflexiones en torno a un motivo ornamental en la arquitectura de la ciudad de México: ajaracas o lazos de ocho.

Gabriela Sánchez Reyes
Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia

Publicado 2011-05-01

Palabras clave

  • ajaraca,
  • mayorazgo,
  • mudéjar,
  • neocolonial,
  • lazos

Cómo citar

Reflexiones en torno a un motivo ornamental en la arquitectura de la ciudad de México: ajaracas o lazos de ocho. (2011). Boletín De Monumentos Históricos, 21, 125-138. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/2153

Resumen

La decoración conocida como “ajaraca” consiste en entrelazos que forman una estrella de ocho puntas y es frecuente encontrarla en la arquitectura tanto en edificios virreinales como neocoloniales en la ciudad de México. Este texto intenta explicar cuándo se comenzó a emplear este término como sinónimo de arabesco a partir del inmueble histórico conocido como “Casa de las Ajaracas”, ubicado en las calles de Guatemala y Argentina, en el Centro Histórico.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.