Núm. 24 (2012): El templo de la Santísima Trinidad de la Ciudad de México (Tercera Época)
Artículos

Santísima Trinidad: herencia y vida cotidiana

Natalia Fiorentini
Universidad de Quintana Roo
Maite Málaga
Investigadora independiente.
Cecilia Barraza
Universidad Nacional Autónoma de México

Publicado 2012-05-01

Palabras clave

  • templo de la Santísima Trinidad,
  • vida comunitaria,
  • memoria colectiva,
  • patrimonio inmaterial

Cómo citar

Santísima Trinidad: herencia y vida cotidiana. (2012). Boletín De Monumentos Históricos, 24, 141-165. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/2599

Resumen

A la luz de los procesos de revitalización urbana y social que comenzaron a ocurrir en la zona oriente del Centro Histórico a partir de 2008, se desarrolló un proyecto comunitario para la recuperación de la memoria colectiva con el fin de detectar la percepción social sobre dichos cambios, y a su vez explorar las permanencias históricas, sociales y comerciales en esta parte oriente; para tal fin se eligió como eje de observación y análisis al templo de la Santísima Trinidad, las prácticas vinculadas al inmueble y su entorno urbano. La reflexión general que sustenta el texto pretende vincular el discurso que las autoridades divulgaron respecto a los objetivos de los trabajos de recuperación patrimonial y las prácticas inmateriales relacionadas al patrimonio monumental de la Santísima, las cuales son claramente sujetas a revalorarse y salvaguardarse como un modo de preservación integral.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.