Artículos
Publicado 2022-01-10
Derechos de autor 2021 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Si perdemos la lengua yuhmu, perdemos una parte de Ixtenco. (2022). La CHÍQUINAH, 12, 14-16. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/chiquinah/article/view/17476
Resumen
No se cuenta con resumen.
Referencias
- Coro ¨Voces Yumhu¨ https://.facebook.com/CoroVocesYumhuOficial/?locale2=es_LA
- Comité de la Lengua yuhmu Calle 11 Sur núm. 3, Barrio San Antonio 2do. San
- Juan Ixtenco, Tlaxcala. Escuela primaria indígena pública, San Juan Ixtenco, Tlaxcala.
- Calle 4 sur núm. 33, Barrio Resurrección, Ixtenco Tlaxcala.