El conjunto Conventual Franciscano como fuente de desarrollo de Turismo Cultural y Religioso
Palabras clave:
Conventos, Franciscanos, Turismo, Cultura, ReligiónResumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Citas
Barragán, Almudena, “La catedral de Tlaxcala: el monasterio a los pies de un volcán que se convirtió en patrimonio de la humanidad”, El País (27 de julio de 2021). Obtenido de: elpais.com/mexico/2021-07-28/la-catedral-de-tlaxcala-el-monasterio-a-los-pies-de-un-volcan-que-se-convirtio-en-patrimonio-de-la-humanidad.html
Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, “La ruta de los primeros monasterios del siglo XVI. 20 años como patrimonio cultural de la humanidad”, Conaculta, México. Obtenido de: cultura.gob.mx/turismocultural/ruta_conventos_destino/index.html
Gutiérrez Arriola, Cecilia, “El convento de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala en el siglo XVI. Notas sobre un dibujo de Diego Muñoz Camargo”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, (1971), UNAM, México, 1997, pp. 5–36. Obtenido de: doi.org/10.22201/iie.18703062e.1997.71.1794
Ifema Madrid, Turismo religioso: los destinos más visitados (15 de junio de 2020). Obtenido de https://www.ifema.es/noticias/turismo/turismo-religioso-destinos-mas-visitados
Unesco, De la Unesco. Correo un solo mundo, y voces múltiples, 2019. Obtenido de https://es.Unesco.org/courier/2019-2/ciudades-y-patrimonio-vivo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.