Tlaxcallan en el proceso de articulación entre la mesoamérica prehispánica y la Nueva España
Palabras clave:
Mesoamérica, Época prehispánica, Nueva España, TlaxcalaResumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Citas
Collin Harguindeguy, Laura. (2006). Identidad regional y fronteras étnicas: la historia de la conquista según los tlaxcaltecas; Scripta Ethnologica, vol. XXVIII, Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; pp. 21-40.
Corona Sánchez, Eduardo. (2012). Etnohistoria y arqueología de Mesoamérica. Contribuciones a la definición del modo de producción americano, proyecto editorial. INAH.
Guagnelli Núñez, Aldo A. (2015). El dominio del agua en el valle de Teotihuacan. La defensa del altépetl ante el mercantilismo agustino en 1557, tesis de licenciatura en Etnohistoria. ENAH.
Levi-Strauss, Claude. (1952). Raza e historia. La question raciale devan la sience moderne, UNESCO; pp. 304-339.
Cervera Obregón, Marco A., La batalla contra los tlaxcaltecas. Noticonquista, México, UNAM, s/f. Obtenido de: https://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1694/1688
Durán, Diego, Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme (Códice Durán), capítulo LXXV, 1581, Madrid, Biblioteca Nacional de España, p. 222. Obtenido de: [http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000169486&page=1Se]
López, Rafael. (2019). A 500 años de la llegada de Cortés a Chalchicueyecan. Gaceta UNAM, México, UNAM. Obtenido de: https://www.gaceta.unam.mx/a-500-anos-de-la-llegada-de-cortes-a-chalchicueyecan/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.