Núm. 3 (2015): Contemporánea Número 3
Destejiendo a Clio

Pensar la violencia. A propósito de Campo de guerra de Sergio González Rodríguez

César Valdéz
Dirección de Estudios Históricos INAH
Biografía

Publicado 2015-01-01

Palabras clave

  • campo de guerra,
  • narcotráfico,
  • seguridad,
  • papel del Estado

Cómo citar

Pensar la violencia. A propósito de Campo de guerra de Sergio González Rodríguez. (2015). Con-temporánea, 2(3). https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/11268

Resumen

Resumen

 

El presente texto es resultado de las reflexiones provocadas por la lectura  del libro "Campo de Guerra"  de Sergio González y fueron presentadas en un "conversatorio" realizado el 12 de febrero de 2015 en la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Temas como seguridad, narcotráfico, el papel del Estado, la influencia de Estados Unidos y las víctimas de la violencia fueron centrales. Lo que sigue es mi pequeña aportación al debate de la realidad del México actual y mis observaciones y comentarios al libro. 

 

Palabras clave: campo de guerra, narcotráfico, seguridad, papel del Estado

 

Abstract

 

This text is the result of reflections caused by reading the book "Campo de Guerra" of Sergio Gonzalez and presented in a "Conversatorio" (discussion group) held on February 12, 2015 in the Dirección de Estudios Históricos-INAH. Issues like security, drug trafficking, the role of the state, the influence of the United States and the victims of violence were central. What follows is my small contribution to the debate on the reality of today's Mexico and my observations and comments on the book.

 

Key words: field of war, drug trafficking, security, role of the State

 

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.