Artículos
Dinámica histórica dentro de la industria norteamericana. La migración estacionaria de los trabajadores agrícolas chicanos
Published 2023-06-22
Keywords
- Migración,
- Estados Unidos
Copyright (c) 1986 Instituto Nacional de Antropología e Historia
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Dinámica histórica dentro de la industria norteamericana. La migración estacionaria de los trabajadores agrícolas chicanos. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 5(17), 51-60. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/19495
Abstract
-
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Arizpe, Lourdes (1978) Migración, etnicismo y cambio económico, El Colegio de México, México. “El éxodo rural en México y su relación con la migración a Estados Unidos”, en Estudios sociológicos, vol. 1, núm. 1, México, enero-abril de 1983: 9-33.
- Burawoy, Michael (1976) “The functions and reproduction of migrant labor: A comparative material from South Africa and the United States”, en American journal of Sociology, vol. 81, University of Chicago Press, Chicago, Illinois, pp. 1050-1087.
- Cárdenas, Gilberto (1978) The manpower impact of Mexican illegal aliens in San Antonio labor market in the seventies, documento presentado ante la Federación de Economistas del Sudoeste, Dallas, Texas.
- Coalson, George (1977) The development of the migratory farm labor system in Texas, 1900-1954, R & E Research Association, San Francisco, California.
- CORNELIUS, WAYNE (1977) Illegal Mexican migration to the United States: Recent research findings policy interpretations and research priorities, Centro de Estudios Internacionales, Instituto de Tecnología de Massachusetts, versión mimeográfica.
- Chayanov,.Alexander (1974) La organización de la unidad económica campesina (1925), Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, Argentina.
- Flores, Esteban T. (1978) “La circulación internacional del trabajo y de la lucha de clases”, en Historia y Sociedad, núm. 20, México, pp. 46-65.
- Galarza, Ernesto (1964) Merchants of Labor: The Mexican Bracero History, McNally & Loftin, Santa Bárbara, California.
- López y Rivas, G. (1983) “Los chicanos: el mito de Aztlán”, en El Gallo Ilustrado, suplemento del periódico El Día, 2 de enero de 1983.
- McWilliams, Carey (1971) Faetones in the Fields, Shoc String Press, 3a. edición, Handen, Connecticut.
- Meillassoux, Claude (1981) Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI, México. 1981 “La reproducción social”, en Estudios sociológicos, vol. 1, núm. 3, México, septiembre-diciembre, pp. 443-457.
- Mellor John (1970) Economía del desarrollo agrícola, Fondo de Cultura Económica, México.
- Ouviera.O. y Claudio Stern (1972) "Notas acerca de la teoría de las migraciones internas: aspectos sociológicos”, en Migración y desarrollo, CLACSO, Argentina, pp. 32-45.
- Smith, Leslie Whitener (1976) Social and Economic Characteristic of Spanish Origm Hired Farmworkers in 1973, Agricultural Economic Repor núm. 349, Economic Research Serice, U.S. Department of Agriculture.