Reseñas
Manuel González Casanova, Las vistas. Una época del cine en México, INEHRM, México, 1993
Published 2023-10-26
Keywords
- Publicaciones
Copyright (c) 1994 Instituto Nacional de Antropología e Historia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Manuel González Casanova, Las vistas. Una época del cine en México, INEHRM, México, 1993. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 1(1), 176-180. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/20018
Abstract
-
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Manuel González Casanova, Las vistas. Una época del cine en México, INEHRM, México, 1993.
- Aurelio de los Reyes, Cine y sociedad en México 1896-1930. Vivir de sueños, UNAM, México, 1983.
- Luis Reyes de la Maza, Salón Rojo (Programas y crónicas de cine mudo en México), UNAM, México, 1968.
- Elena Almoina Hidalgo, Notas para la historia del cine en México, 2 t., UNAM, México, 1980.
- Andrés de Luna,La batalla y su sombra (La Revolución en el cine mexicano), UAM, México, 1984.
- Gabriel Ramírez, El cine yucateco, UNAM, México, 1980.
- Julio Tuñón, La historia de un sueño. El Hollywood tapatío, UNAM/Universidad de Guadalajara, México 1986.
- Ángel Martínez Juárez, Francisco García Urbizu (1888-1980) Pintor, literato, historiógrafo y pionero de la cinematografía mexicana, tesis inédita, Facultad de Filosofía y Letras/UNAM, México, 1991.
- Emilio García Rieta, México visto por el cine extranjero, 4 t., Ediciones ERA/Universidad de Guadalajara, México, 1987-88. Margarita de Orellana, La mirada circular. El cine Norteamericano de la Revolución Mexicana 1911-1917, Joaquín Mortiz, 1991.
- Ángel Miquel, Los Exaltados Antología de escritos sobre cine en periódico y revistas de la Ciudad de México 1896-1929, Universidad de Guadalajara, México, 1992.