Reseñas
Ariel Rodríguez Kuri, La experiencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobierno, 1876-1912, UAM-Azcapotzalco-Colegio de México, México, 1996
Published 2023-11-13
Keywords
- Publicaciones
Copyright (c) 1996 Instituto Nacional de Antropología e Historia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Ariel Rodríguez Kuri, La experiencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobierno, 1876-1912, UAM-Azcapotzalco-Colegio de México, México, 1996. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 2(6), 235-242. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/20153
Abstract
-
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Ariel Rodríguez Kuri, La experiencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobierno, 1876-1912, UAM-Azcapotzalco-Colegio de México, México, 1996.
- Ariel Rodríguez Kuri, La exPeriencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobierno, 1876-1912, UAM-Azcapotzalco-Colegio de México, México, 1996, p. 13.
- Timathy Anna, La caída del gobierno español en la ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, México, 1983.
- Rodríguez Kuri, «Política e institucionalidad: el Ayuntamiento de México y la evolución del conflicto jurisdiccional, 1808-1850», en Regina Hernández Franyuti, La ciudad de México en la primera mitad del siglo XIX, tomo II, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, 1993, pp. 51-94.
- Pedro Rincón Gallardo dominó la presidencia del municipio en 1881,1883 y 1885. Su familia de Porfirio Díaz. Por su parte, Manuel González Cosío ejerció la presidencia municipal entre 1886 y 1891.
- Ignacio Bejarano, José Ives Limantour, Roberto Núñez, Miguel Macedo, Sebastián Camacho y Emilio Pimentel fueron ex regidores del Ayuntamiento de la ciudad de México que asistieron a la convención de la Unión Liberal en 1892.