Dossier
Familia y ocupación femenina en tiempos de crisis económica. La industria de la confección en Yucatán
Published 2023-11-16
Keywords
- Antropología,
- Yucatán,
- Familias,
- Industria textil
Copyright (c) 1997 Instituto Nacional de Antropología e Historia
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Familia y ocupación femenina en tiempos de crisis económica. La industria de la confección en Yucatán. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 4(9), 77-94. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/20195
Abstract
-
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Teresa Rendón, «El trabajo femenino en México: tendencias y cambios recientes», en El Cotidiano, número 53, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México, 1993, pp. 3-4.
- Adrián Sotelo Valencia, «La crisis estructural en México», en El Cotidiano, número 53, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México, 1993, p. 110.
- Rafael Rodríguez Castañeda' «En 1991 había dos mexicanos con más de 1,000 millones de dólares; en 1992 había siete; ahora ya hay trece», en Proceso, número 871, México, 12 de julio de 1993, p.p. 6-9.
- Isis Duarte, «Crisis, familia y participación laboral de la mujer en República Dominicana», ponencia presentada a la Conferencia sobre la demografía de la desigualdad en América Latina, Universidad de Florida, Gainesville, febrero 21-24,1988.
- Mercedes González de la Rocha, «De por qué las mujeres aguantan golpes y cuernos: un análisis de hogares sin varón en Guadalajara», en Mujeres y sociedad. Salario y acción social en el occidente de México, El Colegio de Jalisco y CIESAS de Occidente México, 1988, pp. 205-227.
- Teresita de Barbieri y Orlandina de Oliveira, La presencia de las mujeres en América Latina una década de crisis, Ediciones Popular Feminista, colección Teoría, Santo Domingo, 1987.
- Elizabeth Jelin y María del Carmen Feijoó, «Presiones cruzadas: trabajo y familia en la vida de las mujeres», en Catalina Wainerman, Elizabeth Jelín y María del Carmen Feijoó, Del deber ser y el hacer de las mujeres, El Colegio de México y Programa de Investigaciones Sociales sobre Población en América Latina, México, 1983, p. 150.
- Norma Ojeda, El curso de vida familiar de las mujeres mexicanas; un análisis sociodemográfico, UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, México, 1989, p. 41.
- Brígida García y Orlandina de Oliveira, «Trabajo y familia en México: principales resultados de una investigación», en Foro sobre mujer, trabajo, salud y pobreza, El Colegio de México, México, 14 de mayo de 1993.