Vol. 17 No. 48 (2010): Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
Dossier

Cultura, identidad y etnicidad, aproximaciones al entorno multicultural: rompiendo costumbres y paradigmas cotidianos

Laura G. Zaragoza Contreras
Universidad Autónoma del Estado de México

Published 2010-07-01

Keywords

  • cultura,
  • identidad,
  • etnicidad,
  • otredad,
  • indígena

How to Cite

Cultura, identidad y etnicidad, aproximaciones al entorno multicultural: rompiendo costumbres y paradigmas cotidianos. (2010). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 17(48), 149-164. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4007

Abstract

A partir de la inclusión de los “pueblos indígenas” en el texto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en 2001, se ha desencadenado un enfrentamiento epistemológico, conceptual, cultural y social en torno a ellos, revelando el estado de indefinición teórica y conceptual en la que se encuentran vocablos como cultura, identidad, indígena o etnicidad, en tanto que los usos cotidianos atribuidos a dichas locuciones constituyen interpretaciones o representaciones otorgadas por propios y extraños, que más allá de enriquecer los aportes hechos hasta el momento, se vuelven objetos difusos de conocimiento. Al respecto, las ciencias sociales han hecho de esta temática su propio patrimonio, constituyendo materia de diversas investigaciones que han representado esfuerzos esporádicos, sin llegar, incluso el día de hoy, a un consenso, por lo que el uso de los términos aún simboliza temas diversos en el ámbito legal, cultural, económico y social. Ante este panorama, urge contar con una precisión conceptual que permita entender, comprender, desentrañar y reflexionar el conocimiento existente para proponer nuevas premisas que permitan una mayor coherencia entre las perspectivas teóricas y la realidad social, reconociendo una sociedad que, al mismo tiempo, pueda ser diferente e igual.

Downloads

Download data is not yet available.