Miscelánea
Análisis de correspondencia: Una técnica para obtener cronologías relativas. Seriación de entierros de una tumba encontrada en el sitito arqueológico de Los Teteles de Ocotitla, Tlaxcala
Published 2007-08-31
Keywords
- seriación,
- análisis de correspondencias,
- estadística multivariada,
- Tlaxcala
How to Cite
Análisis de correspondencia: Una técnica para obtener cronologías relativas. Seriación de entierros de una tumba encontrada en el sitito arqueológico de Los Teteles de Ocotitla, Tlaxcala. (2007). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 14(40), 165-186. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4289
Abstract
Se discute una técnica de estadística multivariada conocida como análisis de correspondencias (AC), la cual ha resultado ser de gran utilidad para obtener cronologías relativas de sitios, entierros y depósitos arqueológicos. La relevancia de este procedimiento surge como una alternativa ante la incertidumbre inherente en los fechamientos conseguidos por los métodos de C14. Se ha aplicado el AC para obtener la seriación de un grupo de entierros encontrados en una tumba en el sitio arqueológico de Los Teteles de Ocotitla, al noreste de Tlaxcala. Los datos utilizados consisten en el arreglo de una tabla de contingencia, con los tipos cerámicos colocados en las columnas y entierros en los renglones, a partir de la cual logra generarse una representación en un espacio matemático único. La correlación entre tipos cerámicos y entierros puede ser leída en una gráfica factorial en términos de proximidad, misma que posee una significancia cronológica.Downloads
Download data is not yet available.