Vol. 14 No. 39 (2007): Estudios Antropológicos e Históricos.
Miscelánea

Notas y reflexiones etnográficas en torno a la fauna y su relación con la región celeste del Cosmos Rarámuri

Eduardo Rubén Saucedo Sánchez de Tagle,
Bio

Published 2007-04-30

Keywords

  • cosmovisión,
  • fauna,
  • cultura tarahumara,
  • animales celestes,
  • etnografía

How to Cite

Notas y reflexiones etnográficas en torno a la fauna y su relación con la región celeste del Cosmos Rarámuri. (2007). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 14(39), 79-98. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4297

Abstract

El presente artículo presenta una serie de datos y reflexiones de carácter etnográfico a partir de los cuales se ilustran algunas de las principales implicaciones y problemáticas que resultan del estudio de la cultura tarahumara desde la perspectiva de la relación que existe entre la fauna y ciertos aspectos de su cosmovisión, subrayando la falta de estudios de este tipo entre los pueblos indígenas del norte de México. Uno de los objetivos de este texto es intentar llamar la atención de los estudiantes en antropología hacia este tipo de investigaciones en el contexto indígena del norte del país. El trabajo es un primer paso en la búsqueda de un criterio de clasificación de la fauna basado en las propias concepciones rarámuri acerca del universo, a partir del cual se pueda llegar a agrupar, por ejemplo, a un conjunto de animales y seres diversos en torno a la región celeste del cosmos tarahumara.

Downloads

Download data is not yet available.