Vol. 14 No. 41 (2007): Fotografía y sociedad nuevos enfoques y líneas de investigación
Miscelánea

Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX

Maurizio Russo
Bio

Published 2007-12-31

Keywords

  • relación Iglesia-Estado,
  • historia de la Iglesia,
  • historia salvadoreña,
  • independencia de Centroamérica,
  • poder eclesiástico,
  • secularización,
  • laicismo
  • ...More
    Less

How to Cite

Relaciones entre Estado e Iglesia Católica en El Salvador (Finales del siglo XIX, comienzos del XX. (2007). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 14(41), 273-290. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4441

Abstract

Rasgo esencial en el proceso de construir el Estado burgués decimonónico, el enfrentamiento Estado-Iglesia cobró una dimensión bien particular en América Latina, donde la forma republicana se impuso casi de manera unánime (la única excepción fue el Brasil) y proporcionó un marco institucional aparentemente uniforme a nivel continental. En El Salvador, dicha forma se fundió con la herencia política y cultural colonial dejando como legado una Iglesia local que cultivaba un vínculo estrecho y fuerte con los representantes políticos locales, una Iglesia más acostumbrada a relacionarse con el poder político local que con la jerarquía romana. En El Salvador, las relaciones institucionales están condicionadas por un marco político-cultural peculiar y persistente, que caracteriza la parábola de las relaciones Iglesia-Estado decimonónicas y el comienzo del siglo xx. Poder político y poder eclesiástico se enfrentaron, lucharon o colaboraron a lo largo del siglo XIX, generando una relación compleja y dialéctica.

Downloads

Download data is not yet available.