Vol. 21 No. 60 (2014): Regiones, imaginarios e identidades de ayer y hoy
Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas

El esencialismo racial y el genocidio. El caso de Yugoslavia (Bosnia-Herzegovina)

Roberto Israel Rodríguez Soriano
Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México
portada

Published 2014-08-31

Keywords

  • Genocidio,
  • conflicto étnico,
  • identidad,
  • Yugoslavia,
  • Modernidad

How to Cite

El esencialismo racial y el genocidio. El caso de Yugoslavia (Bosnia-Herzegovina). (2014). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 21(60), 45-66. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/5820

Abstract

La Modernidad supuso que el proceso civilizatorio sólo se concretaría si el encadenamiento del cuerpo se erigiera como el fundamento del Ser. Ahora, la centralidad de la sangre y de la tierra, a la hora de definir la espiritualidad del hombre, apuntan en dirección del racismo. En esta lógica el espíritu humano lo da la pertenencia a la sangre y a la tierra, por lo que es congruente pensar en que ambos deben organizarse teniendo como referente la consanguinidad. Cuando los grupos humanos se definen a sí mismos y a los otros en términos de sangre y de tierra, lo hacen a partir de criterios raciales. De este fenómeno hacia el genocidio sólo hay un muy corto paso. En este trabajo se hace una reflexión sobre cómo los procesos étnicos identitarios esencialistas pueden desembocar en un genocidio. Se hace un análisis del caso concreto del genocidio en Yugoslavia.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Anderson, Benedict
  2. Imagined Communities, Londres, Verso Books.
  3. Aponte Prieto, Alfonso
  4. Los conflictos étnicos. El despertar de una vieja pesadilla, Santa Fe de Bogotá, Colombia, Ecoe Ediciones.
  5. Brass, Paul
  6. Ethnicity and Nationalism. Theory and Comparison, Nueva Delhi, Sage Publications.
  7. Denitch, Bogdan
  8. Nacionalismo y etnicidad. La trágica muerte de Yugoslavia, México, Siglo Veintiuno Editores.
  9. Gallately, Robert et al.
  10. “The Study of Mass Murder and Genocide”, en Robert Gallately y Ben Kierman (eds.), The Specter of Genocide. Mass Murder in Historical Perspective, Londres y Massachusetts, Cambridge University Press, pp. 3-28
  11. Garde, Paul
  12. “Guerra, política y religión en el conflicto yugoslavo”, Ciencia Política. Revista Trimestral para América Latina y España, vol. 1, núm. 31, pp. 69-84, Bogotá, Tierra Firme.
  13. Gellner, Ernst
  14. Naciones y nacionalismo, México, Siglo Veintiuno Editores.
  15. Kullashi, Muhamedin
  16. “Limpieza étnica en la ex Yugoslavia”, Revista Praxis Filosófica, núm. 16, pp. 77-107, Cali-Colombia, Universidad del Valle.
  17. Levinas, Emmanuel
  18. “Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo”, en M. Beltrán, J. M. Mardones y Reyes Mate (eds.), Judaísmo y límites de la modernidad, Barcelona, Río Piedras, pp. 65-73.
  19. Mate, Reyes
  20. Memoria de Auschwitz. Actualidad moral y política, Madrid, Trotta.
  21. Power, Samantha
  22. Problema infernal. Estados Unidos en la era del genocidio, México, Fondo de Cultura Económica.
  23. Rummel, R. J.
  24. “The New Concept of Democide”, en Israel Charny (ed.), Encyclopedia of Genocide, Estados Unidos, ABC-Clio, pp. 15-34.
  25. Stavenhagen, Rodolfo
  26. Conflictos étnicos y Estado nacional, México, Siglo Veintiuno Editores.
  27. Žirvković, Marko
  28. Serbian Dreambook. National Imaginary in the Time of Milošević, Indiana, Indiana University Press, 2001.
  29. En línea
  30. Academia Serbia de Artes y Ciencias (sanu)
  31. Memorandum 1986, The Greater Serbian Ideology, 24 de septiembre, <http://www.trepca.net/english/2006/serbian_memorandum_1986/serbia_memorandum_1986.html>, consultado el 19 de enero de 2013.
  32. Berman, Nina
  33. Victims of Systematic Rape in the Bosnian Genocide, Testimonies and Photos, 17 de mayo, <http://bosniagenocide.wordpress.com/2012/05/17/victimsof-systematic-rape-in-the-bosnian-genocide-testimonies-and-photos/>, consultado el 18 de enero de 2013.
  34. Geyer, Georgie Anne
  35. “Media Play a Key Role in Bosnia”, The Vindicator, 25 de noviembre, <http://srebrenica-genocide.blogspot.mx/2011/03/media-plays-keyrole-in-bosnia.html>, consultado el 21 de enero de 2013.
  36. Jokovich, Eddy
  37. The Role of the Media in Bosnia, Australia, Región Media, p. 3, , consultado el 23 de enero de 2013.
  38. Milošavljević, Olivera
  39. Skanderbeg Was a Serb’- or how Serb National Ideology Constructed the Image of the Albanian as an Enemy, 25 de marzo, <http://www.bosnia.org.uk/news/news_body.cfm?newsid=2386>, consultado el 25 de enero de 2013