Miscelánea
Publicado 2023-12-19
Palabras clave
- Antropología,
- México
Derechos de autor 1999 Instituto Nacional de Antropología e Historia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Tres grandes momentos de la antropología en México. (2023). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 6(17), 187-200. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/20381
Resumen
Se examinan tres momentos cruciales de la trayectoria de la antropología en México, que se analizan a partir de la creación de instituciones académicas claves. Sus promotores formularon un diagnástico sobre la disciplina, y seleccionaron los medios adecuados para impulsar el desarrollo científico. Esta reconstrucción histórica se considera útil para formular el estado que guarda la disciplina en la actualidad, y poder seleccionar los medios para el cambio.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1994 "El CIESAS, sus orígenes", en CIESAS, XX Aniversario, Ediciones de la Casa Chata, México.
- Alonso, Marisol. 1979 "Entrevistas con el Dr. Angel Palerm", en El Archivo de la palabra, Museo Nacional de Antropología e Historia, México.
- Boas, Franz. 1915 "Summary of the Work of the International School of American Archaeology and Ethnology in México, 1910-1914", en American Anthropologist, 17, pp. 384-391.
- Browman, David L. y Douglas R. Givens. 1996 "Stratigraphic Excavation: The First New Archaeology", en American Anthropologist, 98, pp. 80-94.
- Cámara Barbachano, Fernando. 1878 "Algunos antecedentes del origen de la ENAH", en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, Sociedad Mexicana de Antropología, México.
- Dávalos Hurtado, Eusebio. 1962 La Antropología", en México, cincuenta años de la revolución, volumen IV La cultura, FCE, México. "Discursos inaugurales": [Aguirre Beltrán, Bonfil, Palerm] Centro de Investigaciones Superiores del INAH, Ediciones de la Casa Chata, 1, México.
- Godoy, Ricardo. 1977 "Franz Boas an his Plans for an International School of American Archaeology and Ethnology in México", en Journal of the History of the Behavioural Sciences, 13, pp. 228-242.
- González Gamio, Angeles. 1988 Manuel Gamio. Una lucha sin final, UNAM, México.
- Graham, John A. 1961 "George C. Engerrand in México, 1907-1917", en Bulletin of the Texas Archeological Society, 32,1931.
- Lameiras, José. 1979 "La Antropología en México", en Ciencias Sociales en México, desarrollo y perspectiva, Colmex, México.
- Mayer Guala, Claudio. 1976 "La escuela internacional de arqueología y etnología americanas y los orígenes de la antropología mexicana a principios del siglo XX", tesis ENAH, México.
- Seler, Edward. 1911 "The Basis and Object of Archaeological Research in México and Adjoining Countries", [Discurso de Seler en la inauguración de la Escuela Internacional publicado en la revista] en Science XXXIII, número 846, March 17, pp. 397-402.
- Suárez, Modesto (coordinador. 1990 "Un naturalista de la sociedad humana. Ensayo introductorio", en Historia, Antropología y Política. Homenaje a Angel Palerm, volumen I, UIA, México.
- Villalobos, Hugo y Rodolfo Coronado. 1988 "Escuela Nacional de Antropología en Historia", en La antropología en México, volumen 7, Las instituciones, INAH, México, p. 385.