Vol. 17 Núm. 48 (2010): Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
Dossier

Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición

Marcelino Arias Sandí
Universidad Veracruzana, México
Miriam Hernández Reyna
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Publicado 2010-07-01

Palabras clave

  • El objetivo de este texto es realizar una crítica a los usos del concepto “tradición” en el interculturalismo,
  • específicamente los dos siguientes,
  • primero,
  • la distinción entre la tradición como pasado y la modernización como presente y,
  • segundo,
  • la idea d
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Interculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición. (2010). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 17(48), 69-85. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4003

Resumen

El objetivo de este texto es realizar una crítica a los usos del concepto “tradición” en el interculturalismo, específicamente los dos siguientes: primero, la distinción entre la tradición como pasado y la modernización como presente y, segundo, la idea de que hay pueblos cuya identidad se define por su tradición y otros cuya identidad no depende de ella. Esta crítica se realiza desde el concepto de tradición de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer que rehabilita la tradición de un modo distinto al realizado por el Romanticismo. La hermenéutica filosófica expande el alcance de la tradición a toda comunidad humana y propone un concepto multidimensional de tradición. Desde esta propuesta se critica la idea de tradición que enfatiza como rasgo principal el pasado. Finalmente, se presentan razones para abandonar la distinción entre pueblos tradicionales y pueblos no tradicionales o modernizados.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.