Vol. 17 Núm. 48 (2010): Multiculturalismo, interculturalismo y educación intercultural
Miscelánea

Cosmovisión en la escuela primaria. Una aportación a la antropología educativa

Gloria Ornelas Tavarez
Universidad Pedagógica Nacional, México

Publicado 2010-07-01

Palabras clave

  • cosmovisión,
  • sujetos escolares,
  • narraciones míticas,
  • rituales

Cómo citar

Cosmovisión en la escuela primaria. Una aportación a la antropología educativa. (2010). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 17(48), 299-321. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4013

Resumen

Con este artículo pretendemos abonar a la discusión en torno al campo de la antropología educativa desde una tradición cultural profunda como es la etnología mexicana, a través del análisis de las representaciones, ideas y creencias de los sujetos educativos, sus prácticas institucionalizadas, la producción del sentido cultural que reproducen y construyen en la vida cotidiana, y su condensación en narrativas míticas, ceremonias y rituales, dentro de dos escuelas primarias de gran tradición y antigüedad, ubicadas al sur de la cuenca de México. Los logros alcanzandos se apoyan en el eje de la cosmovisión y el trabajo de campo, y nos muestran la constitución de los sujetos y la manera en que estos restituyen diversos contenidos y núcleos simbólicos dentro de las instituciones educativas, así como en sus dimensiones espacio-temporales específicas.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.