Dossier
Publicado 2008-04-30
Palabras clave
- Tarahumara (Rarámuri),
- danza,
- cosmología,
- mito,
- ritual
Cómo citar
El yúmari, clave de acceso a la cosmología rarámuri. (2008). Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 15(42), 45-60. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4407
Resumen
¿Qué relación hay entre los códigos gestuales y sonoros de la danza y los relatos verbales que refieren a los tiempos de la creación? Una vez más esta pregunta constituye el eje de nuestras indagaciones sobre ritualidad y “mitología implícita” en la cultura rarámuri (tarahumara). La peculiaridad del complejo yúmari-sacrificio-ofrenda es brindar una síntesis poderosa de aquellas nociones cosmológicas que conciernen a las relaciones de los seres humanos con el mundo celeste. Al refrendar su reciprocidad con la divinidad creadora por medio del “lenguaje vital de los comienzos” centrado en el código de la alimentación y en la metáfora del camino, los rarámuri conjuran la muerte del Sol, haciendo posible la regeneración de la vida cósmica. De ahí que se autoconsideren las columnas del cielo.Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.