Estudios sobre públicos y museos. Volumen II. Apuntes para pasar de la teoría a la práctica
Apuntes para la formación de profesionales en estudios sobre públicos de museos

Conociendo a los visitantes. El Laboratorio Permanente de Públicos de Museos, un proyecto integral

Ángela García Blanco
Museo Arqueológico Nacional, España

Publicado 2017-07-19

Palabras clave

  • Laboratorio Permanente de Público de Museos,
  • museos,
  • visitantes,
  • procesos participativos,
  • visitors,
  • participative processes
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Conociendo a los visitantes. El Laboratorio Permanente de Públicos de Museos, un proyecto integral. (2017). Publicaciones Digitales ENCRyM. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/digitales/article/view/11166

Resumen

El diseño del Curso Internacional de Estudios de Públicos se planteó en un formato que permitiera a los estudiantes ir de la teoría general al proyecto concreto, y de este a la práctica de los estudios de los visitantes y la aplicación de sus resultados. En este sentido, el trabajo del Laboratorio Permanente de Público de Museos (LPPM) asumido y gestionado por el entonces denominado Ministerio de Cultura de España es un ejemplo de cómo la investigación sobre los visitantes, entendida como un proceso participativo y colaborativo, puede convertirse no solo en el eje que vertebre todos los proyectos relacionados con los visitantes (mejora o implementación de nuevos servicios, actividades, señalización, accesibilidad, interpretación de contenidos, etc.), sino también en la oportunidad de detectar y solventar las necesidades de formación en este campo del personal de los departamentos de educación, en un recurso para fomentar la comunicación entre ellos y en un estímulo para su contribución en la publicación de resultados, aplicación de los mismos y apertura de nuevas líneas de investigación. En definitiva, el LPPM se basa en la idea de que la investigación aplicada al conocimiento de los visitantes, a la detección de problemas y al control de la calidad es la estrategia idónea para mejorar y crear museos más sociales (véase el programa Museos + Sociales s. f.).

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.