Estudios sobre públicos y museos. Volumen II. Apuntes para pasar de la teoría a la práctica
Apuntes desde la práctica en estudios sobre públicos de museos

Museo del Templo Mayor: preguntas para descubrir el significado del sacrificio humano para los visitantes mexicanos de hoy

Sara Aguilera Ríos
Independiente / Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH, México
Francisco Javier Maldonado Méndez
Independiente / Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH, México
Mariana Pascual Cáceres
Independiente / Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH, México

Publicado 2017-07-19

Palabras clave

  • Proceso de investigación,
  • diseño de entrevista,
  • preguntas de entrevista,
  • investigación y análisis cualitativos,
  • sacrificio humano,
  • Research process,
  • interview design,
  • interview questions,
  • qualitative research and analysis,
  • human sacrifice
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Museo del Templo Mayor: preguntas para descubrir el significado del sacrificio humano para los visitantes mexicanos de hoy. (2017). Publicaciones Digitales ENCRyM. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/digitales/article/view/11172

Resumen

En el texto se recogen los testimonios de los visitantes del Museo del Templo Mayor de Ciudad de México entrevistados sobre la temática del sacrificio humano. Se comentan las estrategias que los autores implementaron para obtener y procesar los datos, en el marco de una práctica de campo para profundizar en la entrevista como herramienta para la investigación cualitativa de públicos, sus alcances y características. Los autores describen el proceso de diseño, pilotaje y aplicación de una entrevista de entrada creada con el objetivo de registrar el conocimiento previo de los visitantes con respecto al sacrificio humano en la cultura mexica, así como las estrategias de transcripción, codificación y análisis de los resultados obtenidos de su aplicación. Asimismo, explican la estrategia de generación de unidades de significado y el establecimiento de categorías de análisis como parte fundamental del correcto aprovechamiento de las entrevistas para investigación, utilizando dos formas de presentación de datos: una con base en la aproximación cuantitativa mediante gráficas y otra desarrollando las conclusiones a partir de citar los testimonios recabados.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.