Aporte al estudio interdisciplinario y transcultural del “susto”. Una comparación entre comunidades rurales de Argentina y México

Autores/as

  • Carolina Remorini Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • Marta Crivos Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • María Rosa Matínez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • Abigail Aguilar Herbario Medicinal del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Analía Jacob Pasante del Equipo de Investigaciones en Etnografía Aplicada, FCNYM-UNLP.
  • María Laura Palermo Pasante del Equipo de Investigaciones en Etnografía Aplicada, FCNYM-UNLP.

Palabras clave:

Susto, etnomedicina, Latinoamérica, etiología, terapéutica.

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar y comparar las características que asume la enfermedad del “susto” en tres comunidades rurales de Puebla y Oaxaca (México), y en una comunidad rural de Salta (Argentina), focalizando en los aspectos convergentes y divergentes en relación con la etiología, sintomatología y terapéutica. La información presentada resulta de trabajos de campo de las autoras, en los que se emplearon técnicas de entrevista y observación etnográfica, así como la recolección de especies vegetales y su determinación botánica. Se identificaron 14 plantas medicinales en México y 23 en Molinos, utilizadas en la terapia del susto. Del análisis comparativo surgen similitudes en los elementos y procedimientos terapéuticos, que combinan recursos de origen vegetal junto con rituales de origen indígena y del culto católico. Asimismo, se observa que la eficacia asignada a los recursos y procedimientos terapéuticos deriva de su forma y combinatoria específicas, y no de las propiedades de cada elemento. La información documental sobre otros usos terapéuticos de los mismos recursos permite plantear interrogantes acerca de la relación entre el “susto” y otras enfermedades de alto impacto en la población de cada enclave. Estos resultados nos permiten discutir algunos enfoques e hipótesis sobre los llamados “síndromes culturalmente específicos” en la literatura sobre etnomedicina de América Latina.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, A. y J.R. Camacho, “El susto y el recurso herbolario”, en Boletín IMSS Coplamar, vol. 5, núm. 5, 1987, pp. 4-6.

Aguilar-Contreras, A. et al., Plantas medicinales del Herbario del IMSS. Cuadros básicos por enfermedades, México, OPS/IMSS/Roche, 1998.

Aguilar C., A., J.R. Camacho et al., Plantas medicinales del Herbario del IMSS. Cuadros básicos por aparatos y sistemas del cuerpo humano, México, IMSS, 1994.

Alonso, J., Tratado de fitomedicina. Bases clínicas y farmacológicas, Buenos Aires, Isis, 1998.

Argueta, A., L. Cano y M.E. Rodarte, Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana, México, INI, 1994, t. II.

Bolton, R., “Susto, Hostility, and Hypoglycemia”, en Ethnology, vol. 20, núm. 4, 1981, pp. 261-276.

Campos Navarro, R., D. Torrez, E.N. Arganis Juárez, “Las representaciones del padecer en ancianos con enfermedades crónicas. Un estudio en la ciudad de México”, en Cadernos Saúde Pública, vol. 18, núm. 5, 2002, pp. 1271-1279.

Cassidy, C.M., “Protein-Energy Malnutrition as a Culture-Bound Syndrome”, en Culture, Medicine and Psychiatry, núm. 6, 1982.

Crivos, M., “Algunos aspectos de la medicina popular en Molinos (provincia de Salta)”, en Sapiens, vol. 2, 1978, pp. 15-27.

____________, “Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles Calchaquíes (Salta, Argentina)”, tesis de posgrado, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, 2004.

Crivos, M. y A. Eguía, “Dos estudios antropológicos sobre medicina tradicional de los Valles Calchaquíes, Argentina”, en Folklore Americano, núm. 31, 1981.

Crivos, M., M.R. Martínez y M.L. Pochettino, “Interdisciplinary Approach for the Study of Medicinal Plants among Two Rural Communities in Argentina”, en Proceedings II International Symposium of Ethnobotany (Medicinal Plants: Folk Tradition, History and Pharmacology), CD, San José, 2000.

____________, “¿Las plantas son el recurso terapéutico más importante para las ‘enfermedades del espíritu’? La etnomedicina del Valle Calchaquí, Salta, Argentina”, en Proceedings III International Symposium of Ethnobotany Disciplines, cd, La Paz, 2003.

____________, “Phytotherapy Applied to the Treatment of Cultural Bound Syndromes in Calchaqui Valley (Salta, Argentina)”, en Devarajan Thangadurai (ed.), Medicinal and Aromatic Plants, en prensa (2008).

Elferink, J., “Desórdenes mentales entre los incas del antiguo Perú”, en Revista de Neuro-Psiquiatría, vol. 63, núm. 1-2, 2000, pp. 3-18.

Idoyaga Molina, A., “El mal de ojo entre los zapotecas (México) y las categorías conceptuales de Kearney: ¿cosmovisión paranoica u opresión étnica?”, en Perspectivas Latinoamericanas, núm. 3, 2006, pp. 82-106.

____________, “La clasificación de las medicinas, la atención de la salud y la articulación de factores culturales, sociales, económicos y étnicos. Itinerarios terapéuticos en los contextos pluriculturales y multiétnicos de Argentina”, en Anatilde Idoyaga Molina (ed.), Los caminos terapéuticos y los rostros de la diversidad, Buenos Aires, CAEA-IUNA, 2007, t. II., pp 5-65.

Lévi-Strauss, C., “L’Efficacité symbolique”, en Revue de l’Histoire des Religions, vol. 135, 1949, pp. 5-27.

Martínez, M.R. y M.L. Pochettino, “The ‘farmacia casera’ (Household Pharmacy): A Source of Etnopharmacobotanical Information”, en Fitoterapia, vol. LXIII, núm. 3, 1992.

Martínez, M.R., M.L. Pochettino y A.R. Cortella, “Unidad doméstica y medicina: recursos vegetales empleados en la terapia de diferentes enfermedades por los pobladores de Molinos (Salta Noroeste de Argentina)”, en Actas del III Coloquio Europeo de Etnofarmacología. I Conferencia Internacional de Antropología e Historia de la Salud y la Enfermedad, en prensa (1996).

Martínez, M.R. y M.L. Pochettino, “Análisis de los recursos terapéuticos utilizados en el Valle Calchaquí. Las mujeres dicen acerca de dolencias y remedios”, en Relaciones de la S.A.A. vol. XXIX, 2004, pp. 163-182.

Martínez, M.R. y M. Crivos, “About the Hospital and Other Medical Alternatives in Molinos’s Everyday Life”, en Proceedings of Oral History Association Conference. Between Past and Future: Oral History, Memory and Meaning, en prensa (2010).

Palma, N.H., Estudio antropológico de la medicina popular de la Puna argentina, Buenos Aires, Cabargon, 1973.

Palma, N.H. y G. Torres Vildoza, “Propuesta de criterio antropológico para una sistematización de las componentes ‘teóricas’ de la medicina popular, a propósito de la enfermedad del susto”, en Relaciones de la S. A. A., vol. VIII, 1974, pp. 161-171.

Palma, N.H. et al., Diccionario enciclopédico de la medicina tradicional andina. Del noroeste argentino al conurbano bonaerense, 2ª, ed., Buenos Aires, Instituto de Investigaciones en Antropología Médica y Nutricional, 2009.

Pochettino, M.L, M.R. Martínez y A.R. Cortella, “Elementos terapéuticos vegetales empleados para el tratamiento de afecciones circulatorias y osteoarticulares por los pobladores de Molinos. Salta. Argentina”, ponencia para el II Congreso de Plantas Medicinales Chile’ 95, San Bernardo, Chile, 1995.

Pochettino, M.L., y M.R. Martínez, “Aporte al conocimiento actual de las plantas medicinales en Argentina: estudio etnobotánico en el Departamento de Molinos, Provincia Salta, Argentina”, en A.G Arnat (ed.), Farmacobotánica y farmacognosia en Argentina (1980-1999), La Plata, Ediciones Científicas Americanas, 1998.

Rubel, A., “Concepts of Disease in Mexican-American Culture”, en American Anthropologist, núm. 62, 1960, pp. 795-814.

____________, “The Epidemiology of a Folk Illness: Susto in Hispanic America”, en Ethnology, vol. 3, núm. 3, 1964, pp. 268-283.

Rubol, J., C.W. O’Nell y R. Collado Ardón, Susto. Una enfermedad popular, México, FCE (Popular, 405), 1995.

Sayres, W., “Status Transition and Magical Frigth”, en América Indígena, vol. XV, núm. 4, 1955, pp. 292-300.

Signorini, I., “Patterns of Fright: Multiple Concepts of Susto in a Nahua- Ladino Community of the Sierra de Puebla (México)”, en Ethnology, vol. 21, núm. 1982.

Sturzenegger, O., ‘‘Maladies et environment culturel: a propos des ‘culturebound syndromes’’’, en Ecol. Hum., vol. VII, núm. 2, 1989, pp. 53-61.

Trotter, R., “Susto: The Context of Community Morbidity Patterns”, en Ethnology, núm. 21, 1982, pp. 215-226.

Weller, S. y R. Baer, “Intra and Intercultural Variation in the Definition of Five Illnesses: aids, Diabetes, the Common Cold, Empacho and Mal de Ojo”, en Cross-Cultural Research, vol. 35, núm. 2, 2001, pp. 201-226.

Weller, S. et al., “Regional Variation in Latino Descriptions of Susto”, en Culture, Medicine and Psychiatry, vol. 26, núm. 4, 2002, pp. 449-472.

Yap, P. M., “Classification of the Culture-Bound Reactive Syndromes”, en Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, vol. 1, núm. 4, 1967.

Ysunza Ogazón, A., “Estudio bioantropológico del tratamiento del susto”, en C. Viesca (ed.), Estudios sobre etnobotánica y antropología médica, México, Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales, 1976, vol. I, pp. 59-73.

Zolla, C., La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1994, t. III.

Zdzislaw, J.R., “El susto, perspectiva antropo-psiquiátrica”, mecanoescrito, 2000.

Descargas

Publicado

2012-05-01

Cómo citar

Remorini, C., Crivos, M., Matínez, M. R., Aguilar, A., Jacob, A., & Palermo, M. L. (2012). Aporte al estudio interdisciplinario y transcultural del “susto”. Una comparación entre comunidades rurales de Argentina y México. Dimensión Antropológica, 54, 89–126. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/1015