Vol. 2 (1994): Dimensión Antropológica
Artículos

Fray Diego Durán, un evangelizador conquistado

Jesús Monjarás-Ruiz
Dirección de Etnohistoria, INAH.

Publicado 2017-04-18

Palabras clave

  • Mexicas-tenochca,
  • evagelización,
  • testimonios

Cómo citar

Fray Diego Durán, un evangelizador conquistado. (2017). Dimensión Antropológica, 2, 43-56. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/10605

Resumen

Para el conocimiento y la reconstrucción del proceso de desarrollo histórico del multiétnico y pluricultural mundo prehispánico, además de los datos y análisis que sobre sus vestigios materiales nos aporta la arqueología, contamos con las fuentes procedentes tanto de la tradición historiográfica indígena, como de los testimonios de los cronistas o historiadores españoles. 

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Barlow, Robert H., "La 'Crónica X': versiones coloniales de la historia de los mexica-tenochcas", en jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés, editores, Los mexicas y la Triple Alianza,z vol. 3 de las obras de Robert H. Barlow, Puebla, INAH/UDLA, 1990, pp. 13-32.
  2. ____________, y George T. Smisor, "Duran in English", en Tlalocan, t. I, núm. 2 (N61), California, The House of Tlaloc, 1943.
  3. Camelo, Rosa, "Fray Diego Durán", en Roberto Moreno de los Arcos, coordinador, El inicio de la Nueva España, edición privada de Cartón y Papel de México, México, 1987, sin número de páginas.
  4. Durán, fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España y, Islas de Tierra Firme, introducción y notas de José Fernando Ramírez, 2 tomos y un Atlas, el segundo, con numeración propia que contiene un apéndice de Alfredo Chavero, México, Editora Nacional, 1967.
  5. ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, edición de Ángel María Garibay K., 2 tomos, el segundo incluye apéndices y 116 láminas, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, 36 y 37),1984.
  6. ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, prologo de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1990, t. I.
  7. ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, presentación de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1991, t. II.
  8. Garibay K., Ángel María, "Diego Durán y su obra", en Durán, 1984, t. I, pp. xi-xlvii.
  9. Jiménez Moreno, Wigberto y Luis González, "Historiografía prehispánica y colonial de México", en Enciclopedia de México, México, 1972, t. VI, pp. 537-556.
  10. Ramírez, José Fernando, “Introducción”, en Durán, 1967, t. I, pp. iii-xvi.
  11. Romero Galván, José Rubén y Rosa Camelo, "Prólogo", en Durán, 1990, t. I, pp. xi-xxxiii.
  12. ____________, "Prólogo", en Durán, 1991, t. II, pp. xi-xvii.