Artículos
Léxico de las partes del cuerpo humano y algunas de sus extensiones semánticas en el hñähñu de Xochimilco y San Pablito Pahuatlán, Puebla
Publicado 2011-04-30
Palabras clave
- Léxico,
- partes del cuerpo,
- extensión semántica,
- hñähñu (otomí),
- Pahuatlán
- Puebla. ...Más
Cómo citar
Léxico de las partes del cuerpo humano y algunas de sus extensiones semánticas en el hñähñu de Xochimilco y San Pablito Pahuatlán, Puebla. (2011). Dimensión Antropológica, 51, 49-78. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/1144
Resumen
En este trabajo se presentan los primeros resultados del análisis del léxico de las partes del cuerpo humano en la variante del hñähñu de Xochimilco y San Pablito Pahuatlán, Puebla. El análisis llevó a detectar algunas de las extensiones semánticas hacia otras partes del cuerpo humano, así como a otros objetos y entidades del mundo, observando los rasgos tomados por los hñähñu de las partes del cuerpo hacia los otros elementos.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Bourdin, Gabriel, El cuerpo humano entre los mayas. Una aproximación lingüística, Mérida, Ediciones Universidad Autónoma de Yucatán, 2007, p. 205.
- Echegoyen Gleason, Artemisa, Luces contemporáneas del otomí. Gramática del otomí de la Sierra, México, ILV, 1979.
- Holenbach, Barbara E., “Semantic and Syntactic Extensions of Copala Trique Body-Part Nouns”, en Homenaje a Jorge Suárez, P. Levy y B Garza Cuarón, México, El Colegio de México, 1990.
- López Austin, Alfredo, Cuerpo humano e ideología, México, IIA-UNAM, 1980.
- MacLaury, Robert E., “Zapotec Body-Part Locatives: Prototypes and Metaphric Extensions”, en IJAL, vol. 55, núm. 2, 1989, pp. 119-154.
- Sweetser, Eve, From Etymology to Pragmatics. Metaphorical and Cultural Aspects of Semantic Structure, Cambridge, Cambridge University Press, 1990.