Artículos
Publicado 2009-08-31
Palabras clave
- Nicaragua,
- revolución,
- sandinismo,
- elecciones,
- historia.
Cómo citar
Nicaragua: revolución popular y elecciones democráticas. (2009). Dimensión Antropológica, 46, 141-180. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/1489
Resumen
El texto es un breve recuento histórico de la Revolución Popular Sandinista, del tiempo de la guerra revolucionaria, así como del periodo en el gobierno y su vuelta al poder político en años recientes. Se revisan hechos, procesos, relaciones y sujetos, con objeto de describir y explicar, toda vez que rescatar, parte de la memoria de la historia reciente de Nicaragua.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Aburto, Róger, "El boom de la economía informal en Nicaragua", en Boletín Socioeconómico, núm. 8, 1988.
- Aburto, Róger y J. Cavaría, "El empleo: un problema de los sectores de la economía", en Boletín Socioeconómico, núm. 13, 1989.
- Aguirre Solís, Danilo, "La guerra de liberación", en Encuentro, núm. 17,
- Arana, Mario, "Nicaragua: estabilización, ajuste y estrategia económica, 1988-1989", en Arana, Stahler y Vilas, "Políticas de ajuste en Nicaragua. Reflexiones sobre sus implicaciones estratégicas", en Cuadernos de Pensamiento Propio, núm. 18, 1990.
- Arrien, Juan y Róger Matus, "Nicaragua: 10 años de educación en la revolución", en Cuadernos de Sociología, núms. 9-10, 1989.
- Bauman, Zygmunt, Vida líquida, Barcelona, Paidós, 2006.
- ____________, Los retos de la educación en la modernidad líquida, Barcelona, Gedisa, 2007.
- Beck, Ulrich y Elisabeth Beck-Gernsheim, La individuación. El individualismo
- institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas, Barcelona, Paidós, 2003
- Belli, Gioconda, "Nicaragua. La narrativa del odio", en Mujeres Hoy, Casa
- América, Madrid, 2008, en línea [www.mujereshoy.com].
- Bernales Alvarado, Manuel, La transformación del Estado: problemas y perspectivas
- en la Revolución en Nicaragua, México, Era, 1985.
- Borge, Tomás, Carlos, el amanecer dejó de ser una tentación, Managua, Nueva
- Nicaragua, 1980a.
- ____________, "Historia político militar del FSLN", en Encuentro, núm. 15, 1980b.
- Cabezas, Omar, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde, Salamanca, Nuevos Textos-Loguez, 1984.
- Candau, Joel, Memoria e identidad, México, Ediciones del Sol, 2001.
- Cardenal, Ernesto, "Con la guerra buscábamos la paz", en Nicarauac, núm. 3, 1980.
- "Daniel Ortega Presidente: del poder 'desde abajo' al gobierno", en Envío, núm. 296, 2006.
- Debray, Regis, "Nicaragua, año cero", en Casa de las Américas, núm. 117, 1979.
- Diplace, Principales programas y logros, en seis años de gestión revolucionaria, Managua, Diplace, 1985.
- Figueres, José, "Somoza, un alcohólico del poder" (entrevista), en Proceso,
- núm. 99, 1978.
- Fonseca, Carlos, Nicaragua hora cero, Managua, SENAPEP, 1979.
- Gámez, Silvia Isabel, "A Ortega lo atrapó el poder.—Ramírez", en Reforma,
- de diciembre de 2008, p. 9.
- García Márquez, Gabriel, El asalto, Managua, Nueva Nicaragua, 1985.
- Gilly, Adolfo, La nueva Nicaragua, México, Nueva Imagen, 1980.
- Gorostiaga, Xavier, Los dilemas de la Revolución popular sandinista a tres años del triunfo, Managua, CRIES/INIES, 1982.
- Halbwachs, Maurice, Los marcos sociales de la memoria, Barcelona, Anthropos,
- Hernández, Érika, "Convoca Ortega a la unidad en A.L.", en Reforma, 28 de junio, México, 2007a, p. 3.
- ____________, "Cumple promesa a la Virgen", en Reforma, 28 de 2007b, p. 3.
- Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX. 1914-1991, Barcelona, Crítica, 1996.
- Iglesias, Manuel, "La situación nicaragüense y la guerra económica de desgaste", mecanoescrito, 1985.
- Instituto Nacional de Seguridad Social y Bienestar (INSSBI), Seis años de revolución en el INSSBI, Managua, INSSBI, 1985.
- La contrarrevolución (desarrollo y consecuencias), Managua, CCI, 1985.
- "La Nueva Constitución", en Envío, núm. 53, 1985.
- Lipovetsky, Gilles, El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos, Barcelona, Anagrama, 1994.
- ____________, La era del vacío, Barcelona, Anagrama, 2002.
- ____________, Los tiempos hipermodernos, Barcelona, Anagrama, 2006.
- López Pérez, Rigoberto, "Carta de Rigoberto a su madre", en Barricada, 21 de septiembre de 1985, p. 5.
- Manuales de sabotaje y guerra psicológica de la CIA para derrocar al gobierno sandinista, Madrid, Fundamentos, 1985.
- Masurh, Dieter, Los ojos de los guerrilleros, Managua, Nueva Nicaragua,
- Moore, Barrington, La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión, México, UNAM, 1996.
- Morín, Edgar, El método. El conocimiento del conocimiento, Madrid, Cátedra,
- Nicaragua, Managua, CCI, 1983.
- Núñez, Carlos, "El pueblo en armas", en Serie testimonio revolucionario, núm. 1, Managua, 1979.
- ____________, El papel de las organizaciones de masas en el proceso revolucionario, Managua, SENAPEP, 1980.
- Núñez, Orlando, "La derrota electoral del FSLN y las dos caras del poder", en La Avispa, núm. 1, 1990.
- Ortega, Humberto, 50 años de lucha sandinista, Managua, int, s.a.
- ____________, Nicaragua: la estrategia de la victoria, México, Nuestro Tiempo, 1980.
- ____________, "Presentación", en La insurrección sandinista en Masaya, Managua, fes/Nueva Nicaragua, 1982.
- Pérez, Carlos y Onofre Guevara, El movimiento obrero en Nicaragua (I y II parte), Managua, El Amanecer, 1985.
- "Pluralismo político", en Pensamiento Propio, núms. 6-7, Managua, 1983.
- Ramírez, Sergio, El alba de oro, México, Siglo XXI, 1983.
- ____________, La insurrección en las paredes, Managua, Nueva Nicaragua, 1984.
- ____________, "Golondrinas de distantes veranos", en La Jornada, 30 de julio de 2006.
- Rodríguez Gil, Adolfo, "La economía en Nicaragua", mecanoescrito, 1985.
- ____________, "'Ay Nicaragua, Nicaragüita...' A veinticinco años de la Revolución sandinista", en Viento del Sur, núm. 75, agosto de 2004a.
- ____________, "El FSLN en el poder", en Viento del Sur, núm. 76, octubre de
- b.
- Ruiz, Henry, "La montaña era como un crisol donde se formaban los mejores cuadros", en Nicarauac, núm. 1, 1980.
- Salamanca, Douglas, "La revolución y las dos culturas", en La Chachalaca, núm. 8, 1984.
- Sennet, Richard, La cultura del nuevo capitalismo, Barcelona, Anagrama, 2006.
- Serra, Luis, "Democracia y Revolución en Nicaragua", en Encuentro, núm. 23, 1985.
- Todorov, Tzvetan, Los abusos de la memoria, Barcelona, Paidós, 2008.
- Touraine, Alain, Un nuevo paradigma. Para comprender el mundo de hoy, Barcelona, Paidós, 2005.
- Trobo, Claudio, Lo que pasa en Nicaragua, Managua, Nueva Nicaragua, 1985.
- VV.AA., La caída del somocismo y la lucha sandinista, San José, educa, 1980.
- Vilas, Carlos, "El sujeto social de la insurrección popular y el carácter de la revolución sandinista", en Polémica, núm. 13, enero-febrero, 1984a.
- ____________, La Revolución sandinista, Buenos Aires, Legasa, 1984b.
- ____________, "Clase, Estado y etnicidad en la Costa Atlántica de Nicaragua", en Nueva Antropología, núm. 38, 1990.
- Villagra, William, "Los partidos políticos en la historia nacional", en Encuentro, núm. 23, 1985.
- Wheelock Román, Jaime, Frente Sandinista, diciembre victorioso, Managua,
- senapep, 1979a.
- ____________, Imperialismo y dictadura, México, Siglo XXI, 1979b.
- ____________, El gran desafío, Managua, Nueva Nicaragua, 1983.
- ____________, Entre la crisis y la agresión, Managua, Nueva Nicaragua, 1985.
- Wheelock Román, Jaime y Luis Carrión, Apuntes sobre el desarrollo económico y social de Nicaragua, Managua, SENAPEP, 1980.