Publicado 2005-08-31
Palabras clave
- Cantos,
- Rutuguli,
- Yumali,
- danzas,
- ceremonias
- Tarahumaras,
- sistema ritual,
- fiestas. ...Más
Cómo citar
Resumen
En la investigación sobre las danzas tarahumaras no ha habido un intento sistemático por analizar y describir las del Rutuguli y del Yumali; únicamente existen descripciones cortas, poco precisas y carentes de análisis de su significado religioso. También se pueden constatar problemas de definición. Para nosotros, la primera danza -el Rutuguli-, se divide en dos: en un primer momento, con su canto dirigido a los antepasados, propicia la fuerza vital, alewá (concepto comúnmente traducido como “almas”); en un segundo momento, se trata de una danza enfocada a la propiciación de lluvias. El Yumali, la segunda danza, también se relaciona con las lluvias, además que clausura la celebración.
Descargas
Referencias
- Bennett, Wendell C. y Robert Zingg, Los tarahumaras: una tribu del norte de México, México, INI, 1986 [1935].
- Burgess, Don, Podrías vivir como un tarahumara, s.e., s.f.
- Kennedy G., John, Inápuchi: una comunidad tarahumara gentil, México, Instituto Interamericano Indigenista, 1970.
- Lévi–Strauss, Claude, “Cómo se llega a ser etnógrafo”, en Tristes Trópicos, España, Paidós Básica, 1992 [1955].
- Lumholtz, Carl Sofus, El México desconocido, t. I, México, INI, 1986 [1902].
- Merrill, William L., “Tarahumara Social Organization, Political Organization and Religion”, en William C. Sturtevant, Handbook of North American Indians, U.S.A, Smithsonian Institution, 1983.
- Neurath, Johannes, Las fiestas de la Casa Grande. Procesos rituales, cosmovisión y estructura social en una comunidad huichola, México, INAH/ Universidad de Guadalajara, 2002.
- Palma Aguirre, Francisco, Vida del pueblo tarahumar/Mápu regá eperé rarámuri, Chihuahua y sus tradiciones. Relatos, tradiciones, costumbres, Chihuahua, Doble Hélice Ediciones/PACMYC, 2002.
- Preuss, Konrad Theodor, La expedición a Nayarit. Registro de textos y observaciones entre los indios mexicanos, Leipzig, B. G. Teubner, 1912.
- ____________, Fiesta, literatura y magia en el Nayarit. Ensayos sobre coras, huicholes y mexicaneros de [...] (Jesús Jáuregui y Johannes Neurath, eds.), México, INI/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1998.
- Thord-Gray, Ivor, Tarahumara-English, English-Tarahumara, Florida, University of Miami Press, Coral Gables, 1955.