Artículos
La Teoría de la Práctica en la prevención y atención a la salud de mujeres campesinas en Veracruz
Publicado 2002-05-01
Palabras clave
- Prevención,
- salud,
- campesinas,
- atención,
- Veracruz
Cómo citar
La Teoría de la Práctica en la prevención y atención a la salud de mujeres campesinas en Veracruz. (2002). Dimensión Antropológica, 24, 39-76. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/7938
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo relacionar el espacio social que ocupan las mujeres campesinas en Veracruz (según la posesión de distintos capitales) con sus principios de percepción y apreciación del mundo (las disposiciones mentales de los habitus que guían las prácticas) y las prácticas específicas de prevención y atención en relación con el campo de la salud.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Actualidad Gerencial en Planificación Familiar. El Cairo y más adelante: cómo enfrentar los retos administrativos críticos. Estrategias para el mejoramiento de los programas y servicios, III(4): 1-8, 1994.
- AGI, "Encuesta de Opinión sobre la Práctica del Aborto en Brasil, Perú y República Mexicana", 1992, citado por Instituto Guttmacher, en Aborto clandestino: una realidad latinoamericana, Nueva York, 1994.
- Álvarez-Larrauri, Selene, "Construcción de la salud como hecho socio-antropológico. Paradigma teórico y metodología", en Revista Cuicuilco, Nueva Época, vol. 7, núm. 19, mayo-agosto de 2000, ENAH, México, 2000.
- Bonnewitz, P., Premières leçons sur la sociologie de Pierre Bourdieu, Paris, Press Universitaires de France, 1997.
- Bourdieu, Pierre, La distinción: criterios y bases sociales, España, Taurus, 1992.
- ____________, The Logic of Practice, Cambridge, Polity, 1990.
- Bourdieu, Pierre, et al., La miseria del mundo, Madrid, Akal, 1999.
- Bourdieu, Pierre y Waquant Loïc, Respuestas. Por una antropología reflexiva, México, Grijalbo, 1995.
- Buchanan, D.R., "Reflections on the relationship between theory and practice", en Health Education Research, 9(3), 1994, pp. 273-83.
- Cadenas, Bárbara y Rosa Garza, "Sexualidad-maternidad", en Construyendo el poder de las mujeres, Carpeta metodológica, Red de Mujeres, A.C., CSI, Salud y Género, 1997.
- Córdova, Rosío, Los peligros del cuerpo. Género y sexualidad en el centro de Veracruz, México, Plaza y Valdés/BUAP, 2001.
- Fassin, Didier, L'espace politique de la santé, Paris, Press Universitaires de France, 1996.
- Finkler Kaja, Gender, "Domestic violence and sickness in Mexico", en Social Sciences and Medicine, vol. 45: 8, 1997, pp. 1147-1160.
- Genius, S., Genius S.K., "The Challenge of Sexually-Transmitted Diseases in Adolescents", en Adolescent and Pediatric Gynecology, 8(2), 1995, pp. 82-88.
- Green, L.W., M.W. Kreuter, S.G. Deeds, K.B., Partidge, Health Education Planning. A Diagnostic Approach, USA, Mayfield Publishing Co., 1980.
- Hanson, N.R., Patterns of Discovery: An Inquiry into the Conceptual Foundations of Science, Cambridge, CUP, 1965.
- Herzlich, Claudine, Santé et maladie: analyse d'une représentation sociale, Paris, EHESS, 1992.
- Hochbaum, G.M., J.R. Sorenson, K. Lorig, "Theory in health education practice", en Health Education Quarterly, 19(3), 1992, pp. 295-313.
- Instituto Nacional de Perinatología, Anuario Estadístico 1990, México, 1990.
- Jorgenson, D. L., Participant Observation: A Methodology for Human Studies, Newbury Park, CA., Sage, 1989.
- Kelle, U., "Theory Building in Qualitative Research and Computer Programs for the Management of Textual Data", en Sociological Research Online, vol. 2, núm. 2, 1997.
- Kirscht, J.P., "Preventive health behavior: A review of research issues", en Health Psychology, 2, 1983, pp. 277-301.
- Menéndez, Eduardo, "Participación social en salud como realidad técnica y como imaginario social", en Dimensión Antropológica, año 2, vol. 5, 1995, pp. 7-37.
- Merchan-Hamman, E., "Lessons from health education for HIV/AIDS prevention: Theoretical elements for the construction of a new integrated practice", en Cad Saude Publica, 15, Suppl. 2, 1999, pp. 85-92.
- Piper, S.M., P.A. Brown, "The theory and practice of health education applied to nursing: a bipolar approach", en Journal Advance Nursing, 27(2), 1998, pp. 383-389.
- Ponce, Patricia, Trabalho, poder e sexualidade. Historias, valoracoes e percepcoes femininas. Um estudo de caso na costa veracruzana, Sao Paulo, Brasil, IFCH/UNICAMP, 2000.
- Rhodes, T., G. Stimson Quirk, "Sex, drugs, intervention, and research: from the individual to the social", en Substance Use Misuse, 31(3), 1996, pp. 375-407.
- Sistema Nacional de Salud, La salud de la mujer en México. Mortalidad materna. Cifras concentradas, México, 1990.
- Strauss, Anselm y Juliet Corbin, Basics of Qualitative Research Grounded Theory Procedures and Techniques, Sage Publications, 1991.
- Szasz, Ivonne, "Estudio de la sexualidad en México: una búsqueda necesaria para abordar problemas de salud reproductiva", en Salud reproductiva y sociedad, Órgano informativo del Programa Salud Reproductiva y Sociedad de El Colegio de México, núm. 5, enero-abril, 1995.
- Van Parijs, L.G., "Health education. Educational approach to change", en Sozial Praventive Med, 22(5), 1977, pp. 212-219.