Artículos
Publicado 2016-10-31
Palabras clave
- Migración,
- hacienda mexicana,
- comercio,
- leyes,
- ocupación laboral
Cómo citar
Presencia de tres extranjeros en la hacienda mexicana del siglo XIX. (2016). Dimensión Antropológica, 11, 37-50. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/9278
Resumen
En el presente trabajo se analiza la actuación empresarial y comercial de tres extranjeros que participaron en la desintegración de las haciendas de los alrededores de la ciudad de México: Juan de Dios Pradél de origen chileno y los ingleses Enrique Marcial Beale y Francisca Julia Willie. De cada uno de ellos señalamos datos biográficos y las actividades en las que se desenvolvieron.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- AGN Archivo General de la Nación
- AGTJ Archivo General del Tribunal de Justicia.
- ANM Archivo de Notarías
- Protocolo Tlalpan y Coyoacán. José del Villar
- Ramón de la Cueva 169
- Feliciano Rodríguez 267
- Manuel García Romero 286
- Francisco de Madariaga 426
- Ignacio Peña 529
- José Villela 725
- Francisco Irala 739
- Bazant, Jan, Los bienes de la Iglesia en México (1856-1873), México, El Colegio de México, 1971
- Bravo Ugarte, José, Historia de México. Relaciones internacionales, territorio, sociedad y cultura, México, Jus, 1982.
- Gortari Rabiela, Hira de y Regina Hernández Franyuti, Memorias y encuentros: La ciudad de México y el Distrito Federal (1824-1928), México, Instituto Mora, 1988.
- ____________, La ciudad de México y el Distrito Federal. Una historia compartida, 3 vols., México, Instituto Mora, 1988.
- Jiménez Muñoz, Jorge, La traza del poder. Historia de la política y los negocios urbanos en el D.F., México, Dédalo, 1993.
- Payno, Manuel, México y sus cuestiones financieras con la Inglaterra, la España y la Francia, México, SHCP, 1982.
- Reyna, María del Carmen, Formación y desintegración de la hacienda de San Francisco de Borja, México, INAH (Divulgación), 1991.
- Ward, Henry, México en 1827, México, FCE, 1981.