Reseñas
Blas Román Castellón Huerta, Análisis estructural del ciclo de Quetzalcóatl. Una aproximación a la lógica del mito en el México antiguo México, INAH (Biblioteca del INAH), 1997, 269 pp., ils. y cuadros.
Published 2016-10-31
Keywords
- Mitos,
- Quetzalcoatl,
- Huitzilopochtli,
- códigos,
- Mesoamérca
How to Cite
Blas Román Castellón Huerta, Análisis estructural del ciclo de Quetzalcóatl. Una aproximación a la lógica del mito en el México antiguo México, INAH (Biblioteca del INAH), 1997, 269 pp., ils. y cuadros. (2016). Dimensión Antropológica, 11, 151-155. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/9293
Abstract
En este análisis resalta la oposición vida de naturaleza (nomadismo, gente de fuera) - vida civilizada (sedentarismo, pobladores originarios) tanto para los toltecas como para los mexicas (en sí, para todos los grupos), dentro de la concepción cíclica del devenir de la humanidad, base de la dinámica del Posclásico mesoamericano, el mito de Quetzalcóatl se presenta como un "mito bisagra" que une dos contextos distintos, al tiempo que sirve como mediador entre elementos míticos e históricos.
Downloads
Download data is not yet available.