Sobre la revista

El Correo del restaurador comenzó a distribuirse en 1996. Su contenido tuvo como objetivo la difusión de los procesos de intervención de obra que hacía el personal de lo que entonces se conocía como Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural (CNRPC). Se publicaron en total 11 fascículos entre los años de 1996 y 2005. Su periodicidad fue irregular y su extensión en número de páginas variable, lo cual permitió que un gran número de especialistas publicaran artículos, ya que cada fascículo estuvo enfocado a un eje temático particular, como: Conservación de patrimonio arqueológico, siniestros, retablos, entre otros.

Fue una publicación digital que se diseñó en un formato para Word y que en un principio se distribuyó en disquetes de 3 ½”. Su diseño fue innovador, pues cada entrega contenía hipervínculos que facilitaron la navegación dentro del documento. El diseño y la edición de sus contenidos fueron el resultado del trabajo de la restauradora Sandra Cruz y de Carmen Noval. Todos los números de esa revista se encuentran como recursos de libre acceso, disponibles para su consulta en la página web oficial de la CNCPC.

La fecha de la última edición resulta incierta ya que todos los ejemplares carecen de pie de imprenta, es decir, que no poseen datos editoriales básicos como lugar de publicación, editorial y fecha, lo que hace bastante difícil determinar el periodo de su publicación.