Proyecto de San Miguel Ixtla, Guanajuato. Conservación y restauración de la capilla familiar otopame La Pinta: 1997-2002

Authors

  • Renata Schneider Glantz Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH

Keywords:

San Miguel Ixtla, Guanajuato, Conservación, Restauración, Cultura otopame

Abstract

No se cuenta con resumen.

References

CARRASCO P., PEDRO; Los otomíes. Cultura e historia prehispánica de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana; UNAM; México, 1950.

CASTRO, MAGDALENA; “Escuela taller de oficios, una alternativa para la conservación del patrimonio cultural”; mecanoescrito; CNCPC; México, 2001.

CHEMÍN, HEIDI; Las capillas oratorio otomíes de San Miguel Tolimán; Fondo Editorial de Querétaro; México, 1993.

ESPINOSA, SUSANA y Elena S. Ramírez; Un pueblo en la historia: San Miguel de Ixtla; tesis de licenciatura; UIA; México, 1996.

HUEYTL, ALFONSO; “Proyecto para la estabilización arquitectónica del templo de San Isidro Labrador en Ixtla, Gto.”; legajo de dibujos, mecanoescritos y manuscritos; CNCPC; México, 1998.

LOPEZ F., M. (Coord.); “Informe de los trabajos de conservación realizados en la capilla La Pinta de la población de San Miguel Ixtla, Guanajuato. Temporada mayo-junio 1997”; mecanoescrito; ENCRyM; México, 1998.

MAINOU, LUISA y J. Rocha; “Ixtla. 26 capillas”; dictámen mecanoescrito; CNCPC; México, 1997.

NOGUERA, NAHUM; Inferencia arqueológica de la identidad étnica hñahu: los oratorios capilla colonial; tesis de licenciatura; ENAH; México, 1995.

ROCHA, RUBEN; “Consolidación estructural de La Pinta o La Torrecita. San Miguel Ixtla, Estado de Guanajuato”; legajo de dibujos y manuscritos; ENCRyM; México, 1997.

SCHNEIDER, R. (Coord.); “Informe de los trabajos de conservación realizados en la capilla La Pinta del poblado de San Miguel Ixtla, Guanajuato; durante los meses de julio y agosto de 1997”; mecanoescrito; CNCPC; México, 1998. “Informe de los trabajos de conservación y restauración realizados durante los meses de julio y agosto en la capilla familiar La Pinta del poblado de San Miguel Ixtla, Gto”; mecanoescrito; CNCPC; México, 2001.

“Informe de los trabajos de restauración y conservación y realizados en la capilla familiar La Pinta del poblado de San Miguel Ixtla, Guanajuato, durante el mes de agosto de 2000”; mecanoescrito; CNCPC; México, 2001.

“Informe de los trabajos de restauración y conservación y realizados en la capilla familiar La Pinta del poblado de San Miguel Ixtla, Guanajuato, durante el mes de agosto de 2001”; CNCPC; México, 2002.

Published

2024-05-15

How to Cite

Schneider Glantz, R. (2024). Proyecto de San Miguel Ixtla, Guanajuato. Conservación y restauración de la capilla familiar otopame La Pinta: 1997-2002. El Correo Del Restaurador, (11), 35–55. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21213