Algunas de las experiencias a partir del sismo del 15 de junio de 1999 para plantear nuevas estrategias en la prevención de desastres

Authors

  • Elisa del Carmen Ávila Rivera Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH

Keywords:

Sismo, Siglo XXI, Prevención

Abstract

No se cuenta con resumen.

References

Sismo Guia, Instituto de Geofísica, SSN; Edición: Graciela Solache Ramírez.

AVILA RIVERA, ELISA, MARTÍN CRUZ SÁNCHEZ y JAVIER OLAVARRIETA M, Programa emergente de protección del patrimonio Cultural mueble del estado de Puebla a raíz del sismo del 15 de junio de 1999, Centro INAH Puebla.

AVILA RIVERA, ELISA, Proyecto de registro de los bienes Culturales ubicados en la zona de afectación del volcán Popocatepetl, en el estado de Puebla, Centro INAH Puebla. 1997-1998.

CUPREDER-BUAP, El volcán y los volcaneros, Programa de prevención Gregorio, jornada de capacitación, material de trabajo. Puebla, mayo 1996.

Dirección de Seguridad de Museos del INAH, Normas básicas para la conservación preventiva de los bienes culturales en museos.

FEILDEN, BERNARS M., Entre dos terremotos, los bienes culturales en zonas Sísmicas, Proyecto Regional del Patrimonio Cultural y Desarrollo, PNUD-UNESCO, traducción al español por Juana Truel. Lima, Perú 1991.

FLORESCANO MAYET, ENRIQUE, El patrimonio cultural de México, FCE-CNCA, México, 1993. 423 p.

LAVELL ALLAN (compilador), Al Norte del Río Grande, Ciencias Sociales y Desastres: Una perspectiva Norteamericana, 1ª edición. La Red de estudios sociales en prevención de desastres de América Latina. Colombia, febrero, 1994.

Published

2024-05-20

How to Cite

Ávila Rivera, E. del C. (2024). Algunas de las experiencias a partir del sismo del 15 de junio de 1999 para plantear nuevas estrategias en la prevención de desastres. El Correo Del Restaurador, (8), 35–39. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21261