Acción Social para al conservación del Patrimonio Cultural

Authors

  • María de los Ángeles Moreno Macías

Keywords:

Conservación, Patrimonio cultural, Patrimonio, Educación social, Niñez, Museos, Educación

Abstract

Actualmente, en el marco de la globalización económica y cultural, uno de los temas que más preocupa es la preservación de la identidad de las naciones y el rescate de la diversidad cultural que contienen. De ahí, la existencia de diversos acciones que tienen como fin la reflexión y la acción sobre aquello que fortalezca nuestra identidad sin dejar de pertenecer al mundo de hoy.

Como parte de ello, este texto parte de los trabajos realizados en el 1er. Congreso Latinoamericano sobre Conservación, Identidad y Desarrollo realizado a fines del año pasado, y aporta algunas consideraciones en torno a la creación de significaciones para la acción social relacionada a la conservación, la identidad y el desarrollo.

References

AGUADO, JOSÉ CARLOS Y PORTAL, MARÍA ANA (1991) "Tiempo, espacio e identidad social", en Alteridades 1 (2) pp. 31-41.

BERGER, PETER Y LUCKMANN, THOMAS (1997) Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. España: Paidós Studio.

BONFIL BATALLA, GUILLERMO (1988) "La pluralidad étnica", en Nexos no. 131 noviembre pp. 9-10.

Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo, UNESCO (1997) Nuestra diversidad creativa. México: Correo de la UNESCO.

GARCÍA CANCLINI, N. (1994) "¿Quiénes usan el patrimonio? Políticas culturales y participación social", en Jaime Cama y Rodrigo Witker Memoria del Simposio Ptrimonio y Política Cultural para el siglo XXI. México:INAH pp. 51-68.

Iniciativa de Decreto de Reforma a la Fracción XXV del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada a la LVII Legislatura del H. Congreso de la Unión.

MARTÍN-BARBERO, Jesús (1994) "Identidad, comunicación y modernidad en América Latina", en Posmodernidad en la Periferia. Berlín: Langer Verlag pp. 83-100.

MIER, RAYMUNDO (1999, agosto) Legislar sobre el patrimonio cultural: las falsas disyuntivas. (sin publicar).

MIER, RAYMUNDO (1999, octubre) El análisis social y las estrategias de acción política. (sin publicar).

RACEDO, JOSEFINA (1999) "Chile: explotación del salitre y la vida cotidiana", en La Marea. Revista de cultura, arte e ideas. Argentina, año 5, no. 14 invierno pp. 18-22.

RICHARD, NELLY (1996) "Signos culturales y mediaciones académicas", en Cultura y Tercer Mundo vol. I Cambios en el saber académico. Venezuela: Ed. Nueva Sociedad pp. 1-22.

SÁNCHEZ REBOLLEDO, ADOLFO (1992) "México: 1992 ¿idénticos o diversos?, entrevista con Carlos Mosivais y Arturo Warman" Nexos no. 178 octubre pp. 49-52.

SEFARTY, CLARA (1993) "Políticas culturales interestatales y programas de intercambio cultural", en Francine Jacome Diversidad cultural y tensión regional: América Latina y el Caribe, INVESP. Caracas: Nueva Sociedad pp. 105-117.

STAVENHAGEN, RODOLFO (1986) "Cultura y sociedad en América Latina: una revaloración", en Estudios sociológicos. Colegio de México vol. IV, no. 12 sept.-dic. pp. 445-457.

ULLOA SAN MIGUEL, ALEJANDRO (1992) "Identidad cultural e integración", en América Latina. Desafíos y Perspectivas. Memorias del VII Encuentro Latinoamericacano de Facultades de Comunicación Social. México: Opción pp. 101-122.

Published

2024-05-22

How to Cite

Moreno Macías, M. de los Ángeles. (2024). Acción Social para al conservación del Patrimonio Cultural. El Correo Del Restaurador, (6), 3–12. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21282