Composición y causas de deterioro en materiales de la Zona Maya

Authors

  • María de la Gracia Ledezma Díaz Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH

Keywords:

Deterioro, Cultura maya

Abstract

Proporcionar al Restaurador un compendio de la caracterización de las rocas que conforman el Sureste de México, las principales causas de deterioro que imperan en esta zona, y sus efectos resultantes que se pueden observar sobre los materiales pétreos.

References

ESCOBAR NAVA, A. Geografía general del Estado de Quintana Roo Fomento Editorial del Gobierno del Edo. de Quintana Roo; México, 1986. Dirección General de Geografía.

Carta Geológica Cozumel F-16-11 INEGI-SEP; México, D. F.

Anuario Estadístico del Estado de Quintana Roo INEGI-Gobierno del Estado de Quintana Roo

Quintana Roo. Entre la Selva y el Mar Monografía Estatal, SEP; México, 1982.

BRUHMS, W. y RAMDOHR, P. "Petrografía" UTEHA; México, 1964.

HUANG, W. T. "Petrología" UTEHA; México, 1968.

KRUMBEIN, W. C. y SLOSS, Ll. "Estratigrafía y Sedimentación". UTEHA; México, 1969.

BETEJTIN, A. "Curso de Mineralogía". Ed. MIR; Moscú, 1970.

DANA, E. S. "Tratado de Mineralogía" CECSA; México, 1973.

LEDEZMA DÍAZ, M. G. "Macroproyecto Palenque. Subproyecto Geoquímica, 1a parte. Caracterización y comportamiento fisicoquímico de los materiales constitutivos de la Zonas Arqueológica de Palenque". ENCRM; México, 1992. Madrid

ALANÍS, Y. y RUIZ FREEMAN, S. "Posibles causas de deterioro en aplanados y rocas de los templos de la Costa Central del Edo. de Quintana Roo, edificados en el Posclásico Maya". Tesis Profesional, ENCRM; México, 1996

Published

2024-05-22

How to Cite

Ledezma Díaz, M. de la G. (2024). Composición y causas de deterioro en materiales de la Zona Maya. El Correo Del Restaurador, (4), 34–40. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21304