La importancia de la conservación continua el la Zona Arqueológica de Teotihuacan

Authors

  • Catalina Figueroa Uribe

Keywords:

Conservación, Zona Arqueológica Teotihuacan

Abstract

No se cuenta con resumen.

References

CASTILLO, Noemí 1968 ALGUNAS TÉCNICAS DECORATIVAS DE LA CERÁMICA ARQUEOLÓGICA EN MÉXICO. Serie Investigaciones, 16. INAH. México. 134p.

DÍAZ-BERRIO F.,Salvador 1985 CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS Y ZONAS. INAH. México. 177p.

FIGUEROA, Catalina y Zinna RUDMAN 1996 "Metodología de conservación de estucos, pintura en pisos y muros en la Ventilla, Teotihuacan". REVISTA MEXICANA DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS. En Tomo XXXIX, 1993, pp.295-311, SMA, México.

FILLOY N., Laura 1992 LA CONSERVACIÓN DE LA MADERA ARQUEOLÓGICA EN CONTEXTOS LACUSTRES: LA CUENCA DE MÉXICO. Tesis de Licenciatura. Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. México. 291p.

GÁNDARA, Manuel 1992 ARQUEOLOGÍA OFICIAL MEXICANA. Tesis de Maestría. E.N.A.H., México

Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado. 1986 Vol. 10 p.3347. Reader’s Digest México, S.A. de C.V., México.

The Australia ICOMOS Charter for the Conservation of Places of Cultural Significance (The Burra Charter), 1988.

RODRÍGUEZ García, Ignacio 1984 "La protección del patrimonio cultural en Teotihuacan". EN CUADERNOS DE ARQUITECTURA

MESOAMERICANA, No. 3, pp.19-22, Facultad de Arquitectura. UNAM. México.

Published

2024-05-22

How to Cite

Figueroa Uribe, C. (2024). La importancia de la conservación continua el la Zona Arqueológica de Teotihuacan. El Correo Del Restaurador, (4), 48–52. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21306